Se fue otra temporada récord de cruceros
Durante la temporada que concluye tan favorablemente, y según una encuesta realizada por el Ente de Turismo porteño, el 19% de los cruceristas recibidos eran residentes de Argentina, y el 81% fueron visitantes del exterior. De los extranjeros, el 49,9% llegó de países limítrofes y el 26,1% desde Europa; mientras que otro14,8% vino de Estados Unidos y el 6,4% del otros países americanos.
Un artículo del diario Clarín que cita declaraciones de Hernán Lombardi, presidente del Ente Turismo y ministro de Cultura de Buenos Aires, apunta que estos resultados en aumento, tanto en cruceristas como en recaladas, son parte de una tendencia mundial y deben mantenerse en el futuro inmediato.
En ese sentido, para la temporada 2012-2013 se estima que desembarcarán en Buenos Aires unos 500 mil cruceristas, pues ya están confirmadas 168 llegadas de embarcaciones de ocio en la ciudad.
Destacan además las autoridades turísticas locales que la industria de los cruceros supone un fuerte impacto económico para la economía porteña, porque le genera mucho movimiento y le aporta importantes ingresos a partir del gasto de los cruceristas.
De hecho, el alza de esa industria ha sido tan fuerte en los últimos años en Buenos Aires que motivó a que se acometiera en 2011 una inversión de más de 25 millones de dólares para remodelar totalmente la terminal Benito Quinquela Martín, dedicada especialmen