Quieren cobrar una tasa a turistas que visiten Bariloche
El dato fue confirmado al medio ANB por el subsecretario de Hacienda, Leandro Costa Brutten. Explicó que el monto a cobrar a los turistas aún “no está fijado”, se determinó que “la mecánica de cómo percibirlo” sería a través de los hoteles como agentes de retensión. El proyecto, surgido de la necesidad de financiar las alicaídas arcas municipales, generó críticas por parte del ministro de Turismo de la Provincia, Ángel Rovira Bosch y del Diputado Nacional, Hugo Castañón. El municipio aún no presentó la anunciada nueva ordenanza Fiscal y Tarifaria.
El Municipio de Bariloche aún no presentó el Presupuesto 2012 ni la nueva ordenanza Fiscal y Tarifaria, pero proyecta cobrar una tasa a los turistas que visiten la ciudad. La iniciativa fue elaborada en el ámbito de la secretaría de Hacienda municipal, sería incluida en la reforma de la ordenanza Fiscal y Tarifaria, y contaría con la aprobación del Intendente Omar Goye.
Según explicó a ANB el subsecretario de Hacienda Municipal, Leandro Costa Brutten, el Ejecutivo local planea crear una tasa -calificada por el funcionario como “módica”- que se cobraria a los turistas y que el Municipio percibiría, a través de una “retención por parte del sector hotelero”, aplicada a los visitantes. Costa Brutten hizo hincapié en que el valor a cobrar sería “razonable” y "menor a 10 pesos".
Por otra parte, detalló que “resta determinar la forma de aplicación”. Entra las opciones, se baraja cobrar “día por día” pero aún no está fijada la metodología.
Entendió, por otro lado, que es necesario establecer “cuándo comenzaría a implementarse” porque -admitió- podría resultar una “desventaja competitiva” respecto a otras ciudades del país. Indicó, en ese sentido, que “no debe ser algo impuesto”, sino consensuado con las asociaciones y la Secretaría de Turismo Municipal.
El tema no fue bien visto por otros estamentos del sector público. El ministro de Turismo de Río Negro, Ángel Rovira Bosch, por ejmeplo, entendió que “pese a que existen antecedentes en el país y en Sudamérica”, es necesario “evitar que la medida dañe la imagen de Bariloche” y la “demanda turística”, que “tanto cuesta mantener”. Indicó que es primordial “en esta época de recuperación de la ciudad” que los actores que participen “estén bien informados y capacitados” para evitar mermar en la capacidad y competitividad promocional.
Sostuvo, en la misma línea, que hasta ahora sólo existieron “charlas preliminares y no hay información oficial”, en referencia al tema.
En tanto, el diputado nacional, Hugo Castañón (UCR), sentenció: “No estoy de acuerdo con que se le cobre una tarifa a los turistas que visitan la ciudad”. Sostuvo que “hoy no es lo más importante, lo esencial es promocionar y ésa no es una buena forma”. Precisó que de concretarse la medida, “se pone en juego la competitividad” en comparación con otros destinos turísticos del país.