Poblar el cielo argentino
A un mes de su regionalización, el Aeroparque Jorge Newbery aumentó un 37,6 por ciento el volumen de pasajeros respecto del 2009. Aerolíneas Argentinas y CAT analizaron el fenómeno.
El número de pasajeros que utilizó las terminales aéreas de Aeropuertos Argentina 2000 (AA2000) creció en marzo 17,8 por ciento, con relación a igual mes de 2009, informó la concesionaria.
El mes pasado 1.911.898 pasajeros pasaron a nivel nacional, con un fuerte impulso en el Aeropuerto Jorge Newbery por la puesta en marcha de los vuelos regionales con destinos a distintos puntos de Brasil, Uruguay, Paraguay y Chile.
En tanto entre abril de 2009 y marzo de 2010, el total de usuarios fue de 21.242.927 millones, 14,3 por ciento superior al registro del período interanual anterior, que sumó 18.585.664 pasajeros.
En marzo pasado, unas 666.519 personas utilizaron la estación aérea, 37,6 por ciento más que durante el mismo mes del año anterior.
De la mano de AR
Juan Mirenna, presidente de la Cámara Argentina de Turismo, subrayó que el tema de la conectividad es una de las prioridades para el organismo que conduce. “La medida que se ha tomado, que coloca al Aeroparque Jorge Newbery, como hub para todos los vuelos que vienen de Brasil, va a motorizar muy fuertemente al interior del país, porque la gente no se va a tener que movilizar desde Ezeiza para tomar un avión en Aeroparque, y las combinaciones van a ser mucho más rápidas. Esto hace que las conecciones internas se puedan vender mejor en el exterior”, opinó el dirigente.
Mensajero habló también con las autoridades de Aerolíneas Argentinas, la protagonista de los cambios más importantes del mercado aéreo nacional en el último año.
“Del casi 18 por ciento de aumento de pasajeros que publicó Aeropuertos Argentina 2000, prácticamente todos son nuestros. AR tuvo un 30 por ciento más de pasajeros en marzo de 2010, en comparación con el mismo mes de 2009. Esto significó un aumento del 46 por ciento en ventas de Argentina, un récord histórico para la compañía”, dijo a Mensajero Juan Pablo Lafosse, gerente Comercial de la compañía.
En todo el país
En el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, los pasajeros de marzo de 2010 totalizaron 705.105, 3,6 por ciento más que en igual mes de 2009.
En Córdoba, el aumento en el volumen de pasajeros fue de 20,7 por ciento, con un registro de 120.490 pasajeros en marzo contra los 99.862 del año anterior.
En Bariloche también se registró un incremento de pasajeros que alcanzó 22,8 por ciento si se contrasta los 61.739 pasajeros de marzo de este año con los 50.286 de igual período de 2009.
En Salta, el incremento fue de 21 por ciento con 49.317 pasajeros sobre los 40.766 del ejercicio anterior; Tucumán también tuvo saldo positivo ya que con 34.935 usuarios superó en 27,1 por ciento a los 27.841 de marzo de 2009.
En el caso del transporte de carga, “la performance fue excelente”, aseguró la concesionaria en su comunicado. El informe precisa que en marzo de 2010, con 22.019 toneladas ,se registró un aumento del 41,9 por ciento respecto de las 15.521 toneladas del mismo mes del