Negocios en Perú, pero sin viajar
Utilizando la tecnología a favor de la actividad, del 11 al 13 de abril se realizará la Primera Feria Virtual de Turismo PERÚ-LATAM, orientada a vender los destinos turísticos del país sudamericano a los profesionales de turismo de Latinoamérica pero en forma virtual.
Según estiman desde la organización, visitarán la exhibición online más de 6.000 potenciales compradores interesados en el Perú, quienes podrán chatear con los expositores, bajar folletos, tarifas, información de productos y servicios, así como ver galerías de fotos y videos, generando además, un primer contacto para futuras oportunidades de hacer negocios.
Home office
La feria se celebraría en un centro de convenciones virtual lleno de stands, presentaciones de empresas, facilitando interacciones en directo entre presentadores y visitantes. En la actualidad, las nuevas tecnologías permiten que los expositores puedan encontrar a sus clientes potenciales, y que los compradores puedan encontrar a los proveedores que se adapten a sus necesidades en muy poco tiempo y utilizando menos recursos, características que estarán disponibles online, sin necesidad de software adicional.
La Rueda de Negocios que se llevará a cabo en el contexto de la 1ª Feria Virtual de Turismo Perú-LATAM posibilitará que los expositores puedan llegar a tener hasta 360 citas precoordinadas con los compradores latinoamericanos que serán especialmente invitados a participar.
Cada uno de los 5 representantes que los expositores pueden registrar en la Rueda de Negocios podrá, mediante chat o video vía Skype, realizar hasta 24 citas diarias, de 20 minutos cada una, durante los tres días que dure la feria, desde las 10:00 am hasta las 6:00 pm. La información relativa a la Rueda de Negocios, incluyendo su mecánica y la correspondiente a la selección de citas está en http://virtual.travel/rueda-de-negocios.
Asimismo, entre las diversas ventajas que ofrece una feria virtual destaca el amplio alcance que ofrece (nivel nacional y/o internacional), sin que ni expositores ni compradores tengan que moverse de su oficina, ahorrando tiempo y costos de viaje. Además, permite el ahorro en la inversión de folletos y manuales al no tener que imprimirlos, y brinda la posibilidad de que los visitantes pueden bajar esa información en formato pdf o jpg, además de poder ver y bajar videos y fotos.
La inscripción estará abierta desde el 26 de marzo en www