De paso por Buenos Aires, el ministro de Turismo de Formosa, Alberto Areco, habló con Mensajero acerca de la realidad provincial, las bondades que ofrece el destino a nivel turístico y las condiciones necesarias para posicionarse en el mercado.
“Formosa tiene una ciudad pequeña, moderna, familiar, con un trato cordial extraordinario. Además, hay mucha seguridad y mucha naturaleza para disfrutar. A cinco minutos de la ciudad hay ríos y lagunas por las que se puede internar; se puede hacer senderismo, cabalgatas, avistaje de aves; y por las noches, casino y diversión. Además, hay circuitos muy próximos como el Parque Nacional Río Pilcomayo, la Laguna Herradura y toda la costa del centro-oeste de la provincia que es el tercer humedal de Sudamérica y que posee una gran concentración de avifauna”, expresó.  
En cuanto a las condiciones necesarias para desarrollar a la provincia como un destino turístico, Areco comentó: “En principio, hay que trabajar mucho en la promoción, atraer inversores para aumentar la infraestructura hotelera y de servicios y tratar de poblar con muchos turistas la provincia para compartir la extraordinaria naturaleza que tenemos”.
“Somos una provincia nueva que trata de incorporarse al mercado turístico nacional y queremos hacerlo -desde el principio- de la mejor manera posible y trabajando con calidad”, expresó acerca de la adhesión de la provincia al Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT).
En cuanto a la importancia de la actividad en la provincia, explicó que esto queda demostrado al pasar de ser una Subsecretaría a ser un Ministerio, con lo cual manejan un presupuesto propio y toda la actividad que implica en la toma de decisiones y financiamientos. “Esta ha sido una decisión del Gobernador para instalar al Turismo como una de las patas económicas de la provincia”, aseguró.  

Mejor stand
Por otra parte, la región Litoral obtuvo -en la entrega de los premios FIT- el primer premio en la categoría “Organismos Nacionales Provinciales Regiones”. Al respecto, Areco manifestó en su carácter de presidente del Colitur: “Realmente es un estímulo para seguir apoyando una feria tan importante como esta porque, además de ser una oportunidad de negocios para las provincias, constituye un reflejo del trabajo sólido que está haciendo la Sectur y toda la actividad turístic