La manzana de la discordia
El gigante de la electrónica, Apple, acaba de patentar iTravel, una nueva aplicación destinada a administrar todos los aspectos comunes de los viajes, como la reserva del transporte (tanto aéreo como terrestre), identificación personal en puestos de control, el check-in, la recepción del equipaje, etc.
iTravel detalla de manera integral el proceso de compra de pasajes, abordaje y tareas posteriores del viaje, automatizado gracias al iPhone. Todo el que tenga un dispositivo móvil de Apple podrá realizar una reserva en línea, almacenar sus datos en el dispositivo y utilizarlo para identificarse en el punto de partida, por ejemplo un aeropuerto.
Además, es una herramienta que multiplicará, aún más, los ingresos de Apple: de la misma manera que iTunes permite que la compañía capte una comisión de una discográfica cada vez que un consumidor descarga una canción en su iPhone o iPad, iTravel le permitirá cobrar una comisión por transacción.
La aplicación
iTravel le dará la posibilidad al consumidor de tecnología móvil realizar reservas o incrementar las ventas cruzadas, ofreciéndole al turista que llega a destino, un sinfín de oportunidades de ocio. Todas estas funciones y otras, en la palma de la mano.
Apple ya ha registrado varias patentes relacionadas a iTravel y continúa desarrollando la plataforma, ya que ésta contendrá miles de sistemas de reservas.
Es muy probable que esta innovación también acceda a realizar pagos utilizando el iPhone o Ipad, ya que los próximos dispositivos móviles estarán equipados con tecnología NFC: un microchip que transforma al smartphone en una verdadera billetera virtual.
Puntos fuertes y no tanto
Entre los puntos a favor figura que el smartphone es el único dispositivo que va con nosotros a todos sitios, y gracias a esta plataforma estaríamos ahorrando papel y protegiendo el medio ambiente.
En cuanto a las desventajas de iTravel, hay que recordar que sólo estará disponible para los clientes de dispositivos Apple, lo que limitará su potencial crecimiento, dejando de lado el gran universo de smartphones Blackberry y con sistema Android.
Igualmente según el último informe financiero de Apple se puede ver que no será un negocio pequeño para la empresa de la manzana ya que en los últimos tres meses de 2011 vendieron 37 millones de iPhones en todo el mundo. Por otra parte, analistas de la industria tecnológica creen que hacia el año 2016 habrá 5