Los cuatro fines de semanas inmersos entre el sábado 26 de enero hasta el 16 de febrero entusiasmaron, emocionaron e hicieron bailar a toda Corrientes que vive y respira Carnaval a lo largo de todo el año.
En efecto, en la celebración número 52 de la Capital Nacional del Carnaval, la Provincia registró más de 120.000 espectadores que disfrutaron de las diez noches de Corsos Oficiales.
En este sentido, los Carnavales Correntinos ratificaron el brillo y la majestuosidad que los caracteriza, y  sumado a los festejos barriales realizados en seis Ediciones y localizaciones correntinas diferentes -en los que participaron 26 Comparsas y Agrupaciones- se estima de manera preliminar que más de 771.500 espectadores disfrutaron del producto turístico cultural prioritario: los Caminos del Carnaval

“No vancancy”
Bajo la exitosa asociación turística de Sol y Playa con Carnavales y Fiestas Patronales, la ocupación hotelera y extra hotelera del Corredor Turístico Gran Corrientes durante los fines de semana de Carnavales fue del 100%.
En esta línea, los espectadores eran en su mayoría de la Región Litoral (46%); están los que llegaron desde Buenos Aires que representaron el 20%; con igual porcentaje se posicionaron los de la Región NOA; y un 10% de los visitantes eran de Córdoba. En tanto que, los que arribaron desde otros países conforman el 4% del total, provenientes de Paraguay, Austria, Brasil y Uruguay.
Por otra parte, cuatro noches de estadía fue lo más frecuente entre los encuestados que pernoctaron en la provincia, representando al 26% del global. Los que lo hicieron por una y dos noches representan el 15%, los que permanecieron por 3 y 5 noches un 13% cada uno. Asimismo, los que se hospedaron por 7 noches un 17%, y aquellos que lo hicieron por más de 10 noches representan el 14%, totalizando un 31%.

Debut
El año 2013 representó un punto de inflexión en la historia de los Carnavales de la Capital Nacional del Carnaval, ya que luego de haber transitado por diferentes escenarios provisorios, y en el marco del programa Identidad Cultural del Correntino y sus Carnavales, el Gobierno Provincial inauguró el Corsódromo Provincial “Nolo Alias”, con una calzada de 600 metros para desfile, y una capacidad que se aproxima a los 15.000 espectadores en un predio de 16 hectáreas.