Inauguran una nueva telecabina para La Angostura
Con un fuerte reconocimiento al trabajo que la población de esta localidad realizó tras la erupción del complejo volcánico Cordón Caulle como telón de fondo, la comunidad festejó ayer el 80 aniversario de Villa La Angostura.
No fue un aniversario más. Tuvo un importante condimento emotivo por la recuperación que muestra esta villa turística después de meses de esfuerzo y trabajo para remover 1,4 millón de metros cúbicos de ceniza volcánica. “No creo que haya una cifra igual de ceniza retirada de una localidad”, afirmó ayer el gobernador Jorge Sapag en su discurso.
El gobernador participó del acto del 80 aniversario que encabezó como anfitrión el intendente Roberto Cacault, quien agradeció el apoyo permanente de Sapag para salir de la crisis. También valoró el respaldo de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner y del ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.
Cacault entregó la Mutisia de Plata “al pueblo de Villa La Angostura” como reconocimiento al trabajo por la recuperación. El volcán hizo erupción el 4 de junio de 2011. La distinción fue entregada a ediles del Concejo Deliberante, en su carácter de representantes del pueblo.
Como parte de las actividades relacionadas con el aniversario de la localidad, se inauguró alrededor de las 13 el primer tramo de la telecabina séxtuple en el centro de esquí Cerro Bayo. Allí, estuvo el gobernador, Meyer, diputados nacionales y provinciales y funcionarios de la Provincia y del municipio.
Los empresarios Julián Aróstegui y Pablo Torres García destacaron que se trata de “un momento histórico que sabemos que va a transformar Villa La Angostura”.
El medio de elevación permitirá unir la base del centro de esquí con la cota 1.500. Permitirá triplicar la capacidad de remonte que tiene el centro invernal.
El gobernador y otras autoridades se subieron a las góndolas para realizar el viaje inaugural del medio de elevación que forma parte del plan de modernización que la empresa anunció tiempo atrás.
Los empresarios aseguraron que el segundo tramo de la telecabina, que comunicará la cota 1.500 con la cumbre, se terminará de montar a finales de este año.
El medio de elevación llevará el nombre de Jean Pierre Raemdonck, quien es uno de los pioneros de la Villa y responsable de la creación del centro de esquí. El plan demandará una inversión cercana a los 9 millones de dólares, según los empresarios.
Otras obras
Además, se inauguró el Jardín 57, que está en funcionamiento desde 2008, y el Centro Educativo Terapéutico orientado, por ejemplo, al tratamiento y rehabilitación de personas discapacitadas.
La jornada había comenzado a las 10 con el acto oficial en el gimnasio municipal del barrio El Once, con la presencia de Sapag, Cacault, Meyer, diputados nacionales de la Comisión de Turismo de la Cámara baja del Congreso Nacional, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo y de la Fehgra, Oscar Ghezzi.
También estuvo el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Julian Domínguez, quien destacó el valor de las familias que decidieron permanecer en la localidad a pesar del volcán.
Los festejos finalizaron con la entrega de 80 escrituras a familias que viven desde hace años en lotes cedido