Los referentes del sector turístico se preparan para el próximo fin de semana largo, que comienza el viernes, fecha en que se conmemora el Día de la Revolución de Mayo. Las reservas en algunas ciudades superan el 80%, y si bien se espera que esta cifra aumente con el correr de las horas, el factor climático será decisivo en la determinación de los visitantes, ya que gran parte de las opciones que se ofrecen en Entre Ríos tienen relación con actividades al aire libre.
Entre las ciudades que más convocatoria tienen se destaca Paraná, además de Federación, Victoria, La Paz, Chajarí y otras localidades cuya oferta se basa en el producto termal, que se ubica en su temporada alta en esta época.
El secretario de Turismo de la Provincia, Raúl González, señaló a UNO que “se espera que el tiempo mejore llegando al fin de semana. Y aunque mayo y junio generalmente son los meses más flojos del año en comparación con el resto de las fechas, esperamos una afluencia importante de visitantes, que llegan habitualmente desde las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Corrientes”.
“Existe una oferta variada entre las alternativas por las que la gente elige Entre Ríos. Además de las ciudades termales, también hay buenas perspectivas en lugares como La Paz y Santa Elena, donde la pesca es otra de las actividades por la que vienen los turistas”.
En este sentido, el intendente de La Paz, José Nogueira, destacó que “hay buen pique de surubí en esta temporada y nos estamos preparando con excursiones a la isla y degustación de platos de pescado en un entorno natural. La reserva hasta ahora es del 70% o el 80% entre hoteles y cabañas, y estamos organizando junto a los restaurantes un programa de espectáculos y shows durante todo el fin de semana, además de las termas, donde se realizó en estos días un convenio con una universidad de la ciudad de Roque Sáenz Peña, en Cacho, para fabricar productos cosméticos en base a propiedades del agua”.
Por su parte, la secretaria de Turismo de Federación, Graciela Racedo, comentó: “Ya estamos en un 85% de reservas. Las termas, los museos y los eventos culturales son nuestro gran atractivo”.
Son muchas las ciudades que ofrecen opciones similares y que además incluyen en sus propuestas gastronómicas un menú acorde a la fecha, con locro, empanadas, arroz con leche, pastelitos y tortas fritas.

Paraná se prepara con una serie de actividades temáticas
La cercanía geográfica de Entre Ríos con las provincias de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe favorece que los turistas elijan Entre Ríos como uno de los lugares adecuados para el descanso, y Paraná es una de las ciudades predilectas en este sentido.
En este marco, tal como lo viene haciendo habitualmente los fines de semana largos, la capital de la provincia se prepara para recibir a los visitantes con una serie de actividades temáticas alusivas a la fecha que se conmemora. En esta oportunidad, ya desde el jueves, las actividades culturales y los paseos por el río se suman a una serie de homenajes a la Patria y a la bandera, con la propuesta de distintos espectáculos artísticos de diversas disciplinas. También, durante el fin de semana, se realizará el tradicional desfile cívico militar y habrá un despliegue de jinetes de distintas agrupaciones, entre otros eventos destacados.
Por otra parte, se desarrollará el Top Race en el Autódromo de la ciudad, convocando a un gran número de adeptos a esta disciplina. En este sentido, el secretario de Turismo municipal, Carlos Monti, manifestó a UNO que “hasta ahora tenemos un 60% de reservas, que es un índice alto, considerando el tiempo y que la gente se decide a último momento a viajar”.
“El lema que elegimos ahora es ‘Viví la Patria en Paraná’, donde le presentamos a los turistas una serie de actividades para distintos públicos”, añadió.

Recital gratuito
Para cerrar el fin de semana largo que empieza el viernes, habrá en Paraná un recital con entrada libre y gratuita de los artistas Juan Carlos Baglieto y Lito Vitale, que se llevará a cabo en el escenario que se ubicará frente a Palacio de Tribunales, en calle Laprida. El espectáculo se denomina “Más de lo mismo”.