En enero, el turismo creció un 7,1%
Más de 10,5 millones de personas recorrieron Argentina durante enero, con un gasto total de 13.749 millones en sus vacaciones. Los datos surgen del informe publicado ayer por la Confederación de la Mediana Empresa (Came), que además anticipó un muy buen febrero. En tanto, la costa atlántica y las sierras cordobesas son las vedettes de este veranazo.
Respecto del año pasado, unas 600 mil personas más eligieron veranear en enero en alguna ciudad argentina. Es que el tránsito turístico creció un 7,1 por ciento frente al mismo mes de 2011 (9,9 millones). En enero de 2009, el total de turistas que vacacionaron fue de 8,6 millones y en 2010 llegó a 9,5 millones.
Según la Came, durante el mes pasado se registró una estadía promedio de 4,5 días, y el gasto diario por visitante promedió los 291 pesos. Así las cosas, enero de 2012 mostró la mejor temporada que haya tenido hasta ahora el país en ese mes.
Algunas de las localidades más visitadas durante el mes pasado fueron las Sierras en Córdoba, Mar del Plata, Pinamar, Cariló y Villa Gesell. También recibieron muchos turistas El Tigre en la provincia de Buenos Aires, Colón y Gualeguaychú en Entre Ríos, Iguazú en Misiones y la zona de la Quebrada en Jujuy.
También Corrientes, Salta, Mendoza, Santa Fe y San Luis hicieron una excelente temporada en el primer mes del año, en tanto las ciudades de la Patagonia estuvieron menos concurridas por turistas, zona todavía afectada por las cenizas del volcán Puyehue.
La modalidad elegida por los turistas para descansar fueron los hoteles o complejos de cabañas de categoría, con servicios de habitación, piscina y SPA. El alquiler por quincena, en tanto, se dio sólo en departamentos o casas y unos pocos alquilaron todo el mes.
Asimismo, la entidad sostuvo que este año, el 70 por ciento de los argentinos que sale de vacaciones elige destinos nacionales.
Febrerazo. Para este mes que hoy comienza, la Came anticipó un panorama igualmente alentador: se anticipan niveles de ocupación elevados, con 7,9 millones de personas recorriendo el país y posibilitando completar una temporada histórica. En febrero habrá feriados por el carnaval y el bicentenario de la creación de la bandera, por lo que la perspectiva para el turismo en general son excelente