Aquí un listado de las APPS que facilitará su estancia, reservación y vuelo, disponibles para iPhone, Blackberry y Android
Alberto Levy, director de Levitation, experto en tecnología y asiduo viajero recomienda usar, Google translate que funciona para traducir textos en 58 idiomas, útil para viajes a destinos lejanos, donde el idioma, más allá del inglés, puede llegar a ser un verdadero dolor de cabeza.
Si tiene problemas con el inglés, Word Lens traduce de forma instantánea los textos a los que se apunta con la cámara del móvil y los muestra en la pantalla en el mismo espacio que ocuparía su equivalente en inglés. Es útil para ahorrarse la angustia a la hora de mirar la carta en un restaurante o circular por una carretera. Los resultados, como suele ocurrir con los traductores automáticos, no son siempre perfectos.
Tripit es una aplicación que permite buscar los mejores precios de hotel, avión y servicios turísticos, ya que concentra toda la información de datos de su viaje.
Currency, es casi indispensable al viajar, ya que ofrece información sobre el tipo de cambio de moneda de diversos países. Una herramienta imprescindible para esas largas horas de shopping. Brinda información sobre el cambio actual del euro frente a otras monedas y permite calcular rápidamente si las ofertas en las grandes tiendas, realmente valen la pena o son sólo un gancho.
También está Unit Converter para realizar todo tipo de conversión de medidas. La ventajas es que  no necesita conexión a la red para usarlo, después de descargarlo.
WeFi cuenta con una enorme base de datos de más de 79 millones de puntos de acceso a WiFi abiertos en todo el mundo para tener acceso a internet gratuito.

Localización
Flight Track ofrece información en tiempo real de la situación de los vuelos de las principales aerolíneas y más de cuatro mil aeropuertos de todo el mundo. Es ideal para viajeros frecuentes, pues brinda datos detallados de puertas de embarque, se sincroniza con el calendario y combina los datos de vuelo con mapas e información meteorológica.
Levy asegura que los sistemas de mapeo, como Google earth y Google maps también son de mucha utilidad, incluso antes de llegar al destino, para identificar la zona en la que se va a hospedar o incluso reconocer un sitio. Pone al alcance de la mano un atlas mundial con fotografías satelitales, mapas de carreteras y vistas en 3D de diversa partes del mundo.
Urbanspoon es una aplicación geolocalizada que ofrece sugerencias cercanas al azar o filtrando las opciones de restaurantes por tipos de comida, precio o popularidad.

Para empacar
Avoid delays sirve para evitar retrasos en vuelos, pues brinda recomendaciones sobre la situación de vuelos en las principales ciudades de Estados Unidos.
Por ejemplo, si va a viajar en verano a Chicago, esta APPS indica que no es bueno volar en la tarde debido a que regularmente hay tormentas o especifica que si viajará a Nueva York es mejor hacerlo por la mañana, pues el cambio de guardia en el aeropuerto es de 9:00 a 10:00 de la noche y resulta  el peor horario. Es útil sobre todo para quienes viajan por cuestiones de trabajo, ya que es a quienes más podrían afectar dichos acontecimientos.
Otra herramienta de mucha ayuda es Packing Pro, que recomienda lo que debería llevar en la maleta. Requiere ingresar datos como el número de personas que viajarán, sus edades, así como el destino a visitar, una vez con esos datos, se crea una lista de recomendaciones de lo que puede empacar, según el clima del lugar y hasta recomendaciones de visado y trámites necesarios en cada ciudad.
Seat Guru es un sitio web que funciona para elegir el mejor asiento de avión, pues con sólo ingresar la aerolínea y el número de vuelo, mostrará cuáles son los más cómodos, caros y hasta los lugares donde hay enchufes para aparatos