Se llevó a cabo un importante Seminario sobre Recuperación y Puesta en Valor del Patrimonio Cultural del Camino Real en Argentina, los días 8 y 9 de septiembre en el salón de la Subsecretaría de Turismo del Jockey Club. Estuvieron presidiendo el mismo el Subsecretario de Turismo de la Provincia, Lic. Jorge Martínez Pagani, el Subsecretario de Cultura, Arq. Rodolfo Legñame, el Dr. Diego Ramiro Jiménez representando el CEXEXI (Centro Extremeño de Estudios y Cooperación en Iberoamérica, el Dr. José Luís Gurrea, de Extremadura España y Director del CEXECI y el Dr. Hugo Juri, catedrático de la Universidad de Córdoba y ex Ministro de Educación de la Nación.El mismo contó con la participación de prestigiosos exponentes de Extremadura España, de Brasil, nuestro país, y de la Subsecretaría de Turismo de Santiago del Estero, oportunidad en la que se presentó la experiencia del Programa de Desarrollo Turístico, Estratégico, Sustentable y Participativo del Camino Real.
Los Temas desarrollados fueron los siguientes: “Patrimonio y Desarrollo Sustentable”, “El Valor Educativo del Patrimonio, una apuesta por el Desarrollo Sustentable”, “La Participación de la Población en la Recuperación y Puesta en valor del Patrimonio a través de las Universidades Populares”, “La Valorización del Saber local como Instrumento de Generación de Conocimiento y Rentas”, “Las MIPYMES y su papel en el Desarrollo Turístico”, “Plataformas SIG para la Gestión y la Difusión del Patrimonio”, “Patrimonio Arqueológico e Identidad en el Sector Septentrional de Argentina: Miradas desde Arqueología Pública”; “La Importancia del Camino Real en la Pcia. de Sgo del Estero”, “Patrimonio y Redes”.
El cierre del seminario contó con la presencia del Sr. Gobernador de la Provincia el Dr. Gerardo Zamora, quien indicó que desde su gestión se encuentran trabajando para que la zona por la que atraviesa el Camino Real sea declarada por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
En ese sentido, el titular del Ejecutivo aseguró que la realización del seminario “es un paso más hacia la declaración de Patrimonio de la Humanidad”. “Este es un pequeño paso, es importante que las cosas se conozcan, que se conversen, se discutan y se analicen y para que nos pongamos manos a la obra para recuperar este patrimonio y trabajar con la inteligencia suficiente para profundizar nuestros valores, nuestra identidad y hacer también que quienes nos visitan puedan disfrutar de eso”, destacó. Asimismo, el Dr. Zamora subrayó que la base del turismo cultural no tiene techo y que es una fuente generadora de riqueza y trabajo. 
El seminario contó con una gran cantidad de público, tanto de la Capital como del interior, que pudo apreciar el nivel de los catedráticos del cual se llevaron una nutrida experiencia de los expositores españoles y b