El turismo cultural se apropia del verano porteño
En sólo tres noches, el ciclo de rock del verano porteño convocó a más de 42.000 turistas y vecinos. La oferta cultural es para el 45,5% de los turistas internacionales, y para el 31,9 de los nacionales, uno de los principales motivadores en la elección de la Ciudad como destino de viaje.
La Ciudad no da tregua en la elección de una agenda que a pura cultura se apropia del verano porteño. Turistas y vecinos desbordan cada noche de recitales los espacios al aire libre donde grupos y bandas convocan a miles. La actuación del grupo Catupecu Machu reunió a más de 12.000 personas en el estadio Mary Terán de Weiss del Parque Roca, inaugurando la primera jornada del ciclo de recitales de rock y reggae organizado por el Ministerio de Cultura porteño. Sólo el ciclo de rock durante sus tres días de duración convocó a 42.000 espectadores, razón por la cual se previó para el de reggae la colocación de una pantalla de cinco metros por cuatro con sistemas de sonidos para transmisión en alta definición, para que quienes no hayan podido ingresar al estadio puedan seguir lo que va ocurriendo en el escenario.
La agenda cultural del verano porteño no se agota en los recitales. Los museos y espacios de arte también desbordan de propuestas para todo gusto y edades. Tanto porteños como turistas encuentran muestras de alto nivel en la Ciudad de Buenos Aires e historias alternativas para descubrir museos que ofrecen más que sus colecciones: “La tradición del arte. Italia en la colección del MNBA, 1860-1945”, la muestra del artista franco venezolano, Juan Cruz Diez en el Malba, además de talleres dedicados a los más pequeños para aprender a fabricar barriletes, la muestra de Pablo Siquier en el Recoleta además de cursos de verano dedicados a distintas disciplinas artísticas o la colección de arte contemporáneo del Mamba, recientemente inaugurado. También está La Munich frente a la Costanera de la que vale la pena conocer su historia y su muestra fotográfica, la Fundación Proa en La Boca o el Museo Larreta en el barrio de Belgrano. Hoy el perfil del turista que visita Buenos Aires tiene una motivación muy expectante hacia el conjunto del universo cultural de la Ciudad. A partir del cambio de la estrategia de promoción tomando como eje los grandes eventos de la Ciudad y la cultura como rasgo identitario en el interior y el exterior de país, el turismo cultural fue ganando espacio y actualmente podemos hablar de un turista con perfil cultural.
Los resultados de la encuesta en Museos 2011, realizada desde el Observatorio Turístico de la Ciudad confirman lo que fuera una tendencia y ahora se erige casi sin lugar a dudas como el principal atractivo de la Ciudad de Buenos Aires: su oferta cultural.
La investigación se realizó con la colaboración de la Dirección General de Museos del Ministerio de Cultura porteño y museos privados sobre un universo de 972 turistas encuestados en 7 museos porteños. El ranking de los museos más visitados por turistas lo encabezó el Museo Evita, concentrando el 25,4 % del total de los encuestados. El segundo puesto fue para el Malba con 23,4% y el tercero al Museo Boca Juniors con 22,4 %. Le siguen en orden de importancia el Centro Cultural Recoleta, 14 %, Casa Museo Carlos Gardel, 9%, Museo de la Ciudad, 4 % y Museo Isaac Fernández Blanco, 3%.
La encuesta destaca que tanto en el caso de los turistas internacionales (45,5%) como en el de los nacionales (31,9%), la oferta cultural de la Ciudad se transformó en uno de los principales motores de elección de viaje.
Del estudio se desprende que quien visita los museos de la Ciudad también visita varias veces en un trimestre algún museo o centro cultural en su lugar de residencia. Este comportamiento se refleja en el 19,8% de los extranjeros y en el 12,6% de los nacionales.
La opinión general de los turistas nacionales encuestados sobre los museos seleccionados en la muestra fue “Excelente” para el 23,5%, “Muy buena” para el 42,9% de los encuestados y “Buena” para el 24,4%. En cuanto a los extranjeros, el 20,4% de los encuestados la calificó como “Excelente”, el 35,9% como “Muy buena” y el 39,9% como “Buena”.