El Ente Patagonia se reúne en Río Negro
En la oportunidad, el ministro de Turismo provincial, Omar Contreras, dará inicio mañana a las 09,00 a la sesión, acompañado por la presidenta del Ente, Florencia Papaini.
Entre las actividades más destacadas que se realizarán en la jornada de mañana, se brindará una síntesis de las acciones que lleva adelante la Secretaría Ejecutiva a cargo de Miriam Capasso.
Por otro lado, se hará la presentación y análisis del Convenio Marco con Aerolíneas Argentinas y el Convenio Marco con la Administración de Parques Nacionales.
Asimismo, los representantes del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación, María Pía Jaureguiberry, Pablo Macedo y Alejo Pomares, presentarán el Programa de Fortalecimiento Institucional productivo (PROFIP), que es financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo.
En tanto que por la tarde del jueves, Elena Blasi, de la Secretaría de Turismo de Nación, abordará la asistencia financiera y las líneas de crédito para el sector turístico. Luego, Patricia Molina, del Instituto Nacional de Promoción Turística, dará a conocer los resultados de las encuestas realizadas en las diferentes ferias y se diagramarán las próximas acciones en el mismo ámbito.
En otro orden, se firmará del documento sobre la inclusión de los Entes Mixtos en la Comisión de Promoción y Marketing del Ente Patagonia y el convenio marco con la Federación de Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina representada por Jorge Bousquet, con el objetivo de llevar a cabo acciones conjuntas tendientes a optimizar la promoción turística de la región patagónica.
También se realizará la presentación del Foro Empresarial de la Patagonia, a cargo de Fabián Piqué.
La jornada finalizará con una reunión de Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo referido al Workshops Patagonia integrada.
Para el viernes está previsto el análisis de temas internos; un taller de trabajo con responsables de PROFIP; la revisión de los estados contables y la firma del balance 2009.
Además, durante la misma jornada se analizarán las actividades y metodología de trabajo previstas para la Expopatagonia 2010; para la Exposición Ganadería del campo en la rural en julio y la designación de la sede de la próxima reunión del Ente Patagonia.
El Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, está integrado por los organismos oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Su principal objetivo es promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada de la patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la regi&o