“Yo no estaba enterado de que podían dejar aviones en tierra, pero aunque fuese así no es fecha para anunciar políticas. A ninguna Aerolínea extranjera, o mismo a Andes que es nacional, le comunicaron que les podían parar los vuelos”, remarcó el Presidente de la Asociación Argentina de Operadores de Viajes y Turismo (AAOVyT), Eduardo Carey, en respuesta al comunicado firmado por el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer.
El cruce comenzó luego que Carey acusara al Mintur de no advertirles con antelación que las operaciones de chárters al extranjero podían presentar problemas.
Sin embargo, desde Suipacha 1111 afirman que el 30 de septiembre del 2011, la Dirección de Gestión de Calidad Turística envió una nota sobre esta cuestión a la presidencia de AAOVyT.
A su vez, en el comunicado, Meyer fue muy explícito y remarcó que una resolución de la Secretaría de Transporte, vigente desde 1998, determina que “los operadores turísticos no podrán promocionar, anunciar y ofertar servicios chárter con mención del transportador a cargo del servicio antes de la concesión del permiso respectivo, en concordancia con la normativa que rige en materia de Defensa del Consumidor”.

No se guardó nada

“No estamos discutiendo políticas, planteamos simplemente claridad en la información sabiendo que se perjudica a muchas empresas que también son argentinas, y a miles de pasajeros”, señaló el presidente de AAOVyT. Y agregó que “todos los que somos parte de la comercialización de productos turísticos sabemos de los tiempos necesarios  para la  contratación, la promoción, la publicidad y la  venta. Esto comienza en el mes de agosto y termina, con el 70% de los paquetes vendidos en el mes de diciembre; por eso es inaudito que a fines de noviembre y mediados de diciembre se estaba estudiando cuál vuelo se autorizaba y cuál no”.
Por otra parte, recordó que en el Congreso de la AAAVyT del 2011 se habló que desde la ANAC iban a ser estrictamente rigurosos con el tema de la contratación de chárters, no sobre vuelos regulares o especiales. Y subrayó que “nunca dijeron que no le iban a dar autorización a compañías extranjeras o el permiso a aviones que no tengan matrícula nacional”.
Para finalizar, Carey destacó: “Los operadores hicimos y hacemos mucho más por Aerolíneas Argentinas, que lo que ellos nos retribuyen. Ya se olvidaron que nosotros la defendíamos cuando estaba destrozada”. Y sostuvo que ellos son tan importantes como AR, por eso merecen el mismo respeto.