De nunca acabar
Bajo la bandera del reclamo de “precarización laboral”, empleados tercerizados de seguridad y limpieza realizaron una protesta, bloqueando parcialmente durante días consecutivos el acceso al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, Ministro Pistarini. La medida fue finalmente tomada a pesar de la conciliación obligatoria de 15 días dictada el miércoles 1 de febrero dispuesta por el Ministerio de Trabajo.
Ellos piden, no les dan
Con momentos de alta tensión, que incluyeron forcejeos con agentes de la Gendarmería Nacional que habían arribado al lugar para garantizar la libre circulación (lograron liberar un carril), los manifestantes reiteraron su reclamo de ser traspasados a uno de los sindicatos aeronáuticos. Esto se debe a que consideran tener “nula representación” por parte los gremios UPSRA, de seguridad privada, y Obreros de Maestranza (SOM). Como hecho agravante, denunciaron que una “compañera” suya había sido agredida por “una patota” sindical.
El pedido en cuestión de estos trabajadores tiene por objetivo hacerlos parte de la Unión del Personal de Aeronavegación de Entes Privados (Upadep).
Previo a realizar el primero de los bloqueos del día miércoles, los empleados habían emitido un comunicado, en el que denunciaban sufrir “explotación por salarios de hambre y maltratos”.
“Además de la seguridad, nos encargamos de controles y limpieza del aeropuerto internacional. No se nos deja tener representación gremial genuina, nos afilian compulsivamente a organizaciones sindicales que son cómplices de quienes nos explotan”, detalla el documento.
Los trabajadores que realizaban la protesta también se quejaron por estar “obligados a prestar tareas de domingo a domingo, durante 12 horas por jornada, con un franco compensatorio cada 15 días”.
La agencia de noticias DyN comentaba al respecto que fuentes del Ministerio de Trabajo confirmaron que dirigentes de los tres gremios, integrantes de la CGT Azul y Blanca que encabeza Luis Barrionuevo, asistieron el miércoles a la sede de la cartera laboral, donde fue dictada la conciliación obligatoria a las 22 horas, pero que el jueves no había sido cumplida.
Se va la segunda
Este no es el primer episodio de este tipo. En mayo de 2011, los empleados de una de las empresas involucradas, Securitas, habían tomado medidas similares, pero por aproximadamente una hora, en el acceso a la terminal de Ezeiza.