Crece el turismo interno en La Pampa
A poco de finalizar el mes de enero, la Secretaría de Turismo provincial realizó un relevamiento en los principales lugares de la Provincia. Los mismos arrojaron datos de la actual temporada de verano donde se pudo observar un intenso movimiento en las rutas y terminales de ómnibus; se notó un crecimiento del turismo interno, ya que los pampeanos eligen su Provincia para realizar salidas de fin de semana.
De esta forma, los empresarios del sector destacaron que este año, en virtud de la cantidad de arribos durante enero, han recibido más visitantes que llegan a los hoteles sin reserva previa.
La Provincia contó con una ocupación promedio del 70 por ciento, llegando a tener la capacidad hotelera colmada durante los fines de semana. El paso del rally a principios de enero produjo en tanto que los hoteles de Santa Rosa estuvieran al cien por ciento.
En cuanto a la procedencia de los turistas, el mayor número de visitantes a La Pampa llegó desde Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Córdoba, Rosario y algunas provincias del Litoral.
De manera generalizada, las consultas fueron realizadas en la mesa de informes de la Secretaría de Turismo y fueron respecto a alojamiento (cabañas y piletas), Casa de Piedra, Termas, Cultura Ranquel, Artesanías, lugares de Santa Rosa, entre otros. Cabe destacar, que en el caso de estancias turísticas, algunas vieron cubierta su capacidad de alojamiento en enero.
Parque Luro superó las expectativas del personal que desempeña sus labores: más de mil personas por fin de semana visitaron la reserva haciendo uso del camping, las cabañas, la pileta, el restaurante y el servicio de visitas guiadas.
Centros con interesantes ofertas y fiestas populares
Entre otros destinos, se contaron Casa de Piedra, Guatraché, Bernardo Larroudé, mientras que las fiestas populares recibieron a muchos visitantes, tal el caso de la Fiesta Nacional del Caballo y la Tradición en Ingeniero Luiggi, el Festival Nacional de Doma y Folklore de Intendente Alvear, la Fiesta Provincial del Trigo de Eduardo Castex y la Fiesta Provincial de la Ganadería en Victorica.
Según los organizadores en general, año a año aumenta la participación de la gente en los diversos espectáculos que cuentan con la presencia de destacados artistas a nivel local y nacion