Cooperar para mejorar
La Ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner y la Presidenta de la Administración de Parques Nacionales (APN), Patricia Gandini, firmaron un Convenio Marco de Cooperación entre ambos organismos con el fin de trabajar en conjunto en la implementación de distintos planes de ayuda destinados a los pobladores y comunidades ubicadas dentro de los Parques Nacionales. En la oportunidad estuvieron presentes la senadora por Neuquén Nancy Parrilli y el intendente de Villa Traful, Omar Torres.
Este convenio abre la posibilidad de implementar acciones para llegar con sus respectivos programas institucionales a las distintas comunidades y regiones, atendiendo a la extensión territorial que implica el sistema de áreas protegidas nacionales.
Experiencia piloto
El Ministerio de Desarrollo Social, en un plan de reorganización Federal, implementó los Centros de Referencia Provinciales, para fortalecer la Red Federal de Políticas Sociales, y ejercer una fuerte inserción territorial.
La experiencia piloto en la que se basó este convenio se inició durante el 2008.
Esto consolidó un proceso de acción conjunta que permitió mejorar la calidad de vida de más de 40 pobladores del PN Nahuel Huapi mediante el fortalecimiento de emprendimientos productivos y turísticos. Desarrollo Social realizó un relevamiento de los pobladores del Parque que estaban en condiciones de recibir asignaciones.
También se realizaron Talleres Familiares, que son herramientas del Ministerio de Desarrollo Social tendientes a la compra de materiales para promover y mejorar la actividad productiva local. Estos Talleres están íntimamente ligados a la participación activa de los pobladores en la definición de una estrategia de fortalecimiento territorial destinado principalmente al desarrollo turístico y productivo de la zona.
Finalmente, el Plan Integral, dentro del Plan Nacional Manos a la Obra, está destinado a pobladores en situación de vulnerabilidad social, con el fin de promover la actividad autogestiva y el autoempleo.