Entre Ríos sigue creciendo en materia turística y cada vez son más los empresarios privados que se suman a dicha actividad. En ese sentido el ministro de Turismo de Entre Ríos participó en Concepción del Uruguay de un acto en el que se hizo entrega de las homologaciones a los emprendimientos locales Hotel Boutique “Lourd Mary”, Complejo de Cabañas “Brisa de la Loma ”, “Agora” Apart Hotel & Spa y Apart Hotel “ La Delfina ”. El evento tuvo lugar en el despacho del intendente Carlos Schepens, y donde también estuvieron el secretario de Turismo de Entre Ríos, Raúl González; la representante del Ministerio en el corredor turístico del Río Uruguay, Claudia Pagnotta; el Subecretario de Turismo Jorge Gay, el Director de Turismo Fernán Galotto, y los representantes de los alojamientos.
Schepens expresó que “seguimos trabajando en conjunto con el Ministerio de Turismo y ahora puntualmente con la homologación que busca regularizar todos los alojamientos. En esta primera etapa éstos son los primeros cuatro establecimientos de alojamiento turístico homologados, así que desde ya felicitamos a los propietarios, algunos que se suman a la oferta turística y otros que ya estaban trabajando y había que regularizar lo que tiene que ver con documentación”.
Con respecto a la homologación de los hoteles Marsó manifestó que “hay una directiva específica del gobernador Sergio Urribarri  de ordenar todo lo que son alojamientos hoteleros de la provincia, esto es porque sacando los municipios, la provincia en sí no tiene un relevamiento claro y objetivo y es lo que estamos haciendo ahora. Pero siempre en trabajo junto con los municipios”.
SERA .TUR.AR. Marsó adelantó el desarrollo en el cual se viene trabajando, relacionado al uso de internet para la elección de destinos turísticos. “Se vienen los .tur.ar, es decir de ahora en más todo lo que sea turismo en internet no va a ser más .com o .gov sino .tur.ar, y en un tiempo no muy lejano se va a realizar una campaña diciendo que todo lo que no esté en .tur.ar el Estado no va a garantizar a la gente nada sobre ese lugar. A esas páginas las va a administrar la Nación, la Provincia y los Municipios. El que no esté homologado no va a figurar en esas páginas, nosotros tenemos que lograr ofertarle al turista lo que es, nada más que eso. Y en este sentido el desarrollo de los .tur.ar va a ser una gran herramienta, confiamos que en un par de años la gente se va a guiar con estas páginas para poder viajar”.
Tanto Schepens como Marsó coincidieron en que la gestión que “realiza el gobernador Urribarri está apuntada a posicionar a la provincia cada vez mejor a nivel nacional, y que las obras de infraestructura como es la autovía de la Ruta 14 está ubicando en lugares estratégicos a las ciudades de nuestra costa y que va a potenciar notoriamente no sólo a Concepción sino a lo que es todo el corredor del Río Uruguay y a la región”.