El vicepresidente de la Administración de Parques Nacionales y el viceministro de Turismo de Ecuador mantuvieron una reunión en la que estrecharon lazos de cooperación y establecieron las bases para comenzar un fluido intercambio de experiencias entre ambos países en materia de conservación de áreas protegidas.

El sábado pasado, en el contexto de la Feria Internacional de Turismo 2013, el vicepresidente del Directorio de la Administración de Parques Nacionales, Raúl Chiesa, mantuvo una reunión con el viceministro de Turismo de Ecuador, Patricio Tamariz Dueñas, en la que sentaron las bases para comenzar un intercambio de experiencias relacionadas a la conservación de áreas protegidas. 
 
El viceministro Tamariz se mostró muy interesado en conocer cómo funciona en Argentina la articulación entre la Administración de Parques Nacionales y el Ministerio de Turismo de la Nación en la gestión de las unidades de conservación del país y remarcó su interés en trasladar el ejemplo argentino a su país. 

Chiesa explicó cómo funciona el Sistema Nacional de Áreas Protegidas y se detuvo en las áreas costero marinas creadas recientemente en la Patagonia, resaltando el interés que existe en Parques Nacionales en conocer en profundidad cómo Ecuador gestiona la conservación de sus numerosas áreas marinas y costero marinas, como el Refugio Vida Silvestre Santa Clara, la Reserva de Producción Faunística Marino Costera Puntilla Santa Elena o el Parque Nacional Galápagos, un ejemplo a seguir en materia de conservación de áreas marinas, algo en lo que nuestro país aún no tiene experiencia. 

La FIT 2013 sirvió de plataforma para estrechar los lazos entre Argentina y Ecuador y comenzar a pensar en un futuro cercano de trabajo en conjunto que sirva para enriquecer la gestión de las unidades de conservación de ambos países. 
 
www.parquesnacionale