El secretario de Turismo de la provincia de Santa Fe, Martín Bulos, brindó su panorama sobre las diversas opciones que tiene la provincia para los visitantes. 
El domingo se presentó la Primera Fiesta Nacional de la Cumbia Santafesina que contó con la actuación especial del grupo Los Palmeras y casi nadie quedó sin bailar. 
Además, la provincia participará del 1° Congreso de Turismo Accesible, en donde expondrá la oferta que tiene para el público y los diferentes establecimientos y lugares con accesibilidad. Algo en lo que la provincia estuvo trabajando fuertemente en este último tiempo. 
Por otro lado, la ciudad de Santa Fe, que cuenta con stand propio, ofreció degustaciones de platos elaborados a base de pescados de ríos, cerveza y alfajores, sorteos y la animación del humorista Tuti Nuñez. 
En lo que respecta al trabajo en conjunto con la Secretaría de Turismo de la provincia, presentaron en ese stand el Circuito Turístico Manzana Jesuítica, en el que se indican los pasos del Papa Francisco en la ciudad capital. 
Las expectativas para la temporada de verano, son muy buenas apoyados por su extenso litoral ribereño. “Tenemos un buen porcentaje de turismo interno y uno bastante importante de turismo regional, más que nada de las provincias que están alrededor nuestro porque estamos muy conectados. Además el estar cerca de los grandes mercados emisores como Buenos Aires y Córdoba, es un plus. También recibimos visitantes internacionales que llegan atraídos por el turismo de naturaleza y el turismo histórico y cultural”, comentó Martín Bulos. 
Rosario siempre estuvo cerca 
“Es una gran oportunidad”, así catalogó Héctor “Pichi” Benedictis, Secretario de Turismo Municipal, a la Feria Internacional de Turismo. Fue por eso que, con un stand de más de 70 metros cuadrados en el Pabellón Nacional, la ciudad mostró todo su potencial, exhibiendo sus diferentes productos que abarcaron una amplia oferta, que pasó desde el turismo de reuniones al turismo de familia, incluyendo productos como el LGBTI y el religioso. “Tuvimos degustaciones de productos emblemáticos, como el helado artesanal, el Carlitos, el aperitivo Amargo Obrero y los fiambres de la empresa Paladini”, señaló el funcionario. 
El sábado se inauguró “Vos dejame a mí”, muestra con obras del querido dibujante Roberto Fontanarrosa, la cual recorrió en 40 obras su extensa trayectoria, que abarcó más de treinta años. Además, fue acompañada por esculturas de sus personajes más emblemáticos, como Boogie el aceitoso, Inodoro Pereyra, la Eulogia, Mendieta y Sperman, y del mismísimo Negro, realizadas por el escultor Carlos Villa. 
A modo de conclusión y proyectando lo que vendrá, de Benedictis comentó: “A pesar de ser un año de cambios profundos, y de complicaciones económicas, nuestra ciudad ha tenido en lo que va de 2016 un buen año turístico y esperamos que esta tendencia de crecimiento de un destino, que hace 6 o 7 años no aparecía en la mira del turista nacional o internacional, continúe en ascenso.