Mendoza: Guías fueron premiados por concientizar al turismo
El 97.4 % de los pasajeros que llegaron a Mendoza manifestó estar informado sobre el cuidado del agua en la provincia.
La empresa de turismo SAK, a través de su Programa de Beneficios, capacita a guías y transportistas para que informen a los turistas que visitan Mendoza sobre la importancia del cuidado del agua. Al final de cada temporada, la compañía entrega un premio a quienes generaron mayor impacto positivo. En la temporada 2024/2025, el 97,4% de los pasajeros que completaron la encuesta afirmó estar informado sobre la importancia del agua en Mendoza.
Esta práctica comenzó en el 2020 con el objetivo de enriquecer la experiencia de los turistas, inspirándolos a apreciar el patrimonio hídrico y a contribuir activamente al bienestar de la comunidad mendocina y medio ambiente. “Gracias a este esfuerzo conjunto con nuestros pasajeros y proveedores locales, trabajamos por una Mendoza más limpia y sustentable, promoviendo la conciencia ambiental y el desarrollo responsable” destacaron desde SAK.
Además, desde la misma empresa se comprometieron a reducir el impacto ambiental del plástico, especialmente de botellas PET, en Mendoza. Se implementó un sistema de recolección y reciclaje: cada botella entregada durante las excursiones es recolectada por los transportistas, procesada en las oficinas y enviada a una planta recicladora.
Cluster Mendoza Regenera, el primer conjunto de computadoras en Mendoza
Sak es parte del Primer Clúster de Carbono Neutral Mendoza Regenera, desarrollando experiencias 100% sostenibles. A través de convenios con bodegas, alojamientos y restaurantes, fomentan prácticas responsables como la agricultura orgánica y la preservación del agua, educando a los turistas sobre su impacto positivo. Estas acciones refuerzan la colaboración con la comunidad empresarial y contribuyen al crecimiento económico y ambiental de Mendoza.
En el marco de esta red, Sak ha desarrollado productos turísticos 100% sostenibles, donde cada aspecto de la experiencia —desde las opciones de alojamiento y traslados hasta los restaurantes y bodegas— está alineado con esta visión. Cada socio en la cadena de valor comparte este enfoque sostenible, asegurando que cada elemento del viaje contribuya a una menor huella de carbono y a la preservación del entorno natural.
“Al trabajar con proveedores y socios que comparten nuestros valores, garantizamos experiencias turísticas responsables y de alta calidad, mientras que apoyamos un ecosistema más ecológico y consciente, colaborando estrechamente con otros actores del sector para avanzar hacia objetivos comunes de sostenibilidad, promoviendo un futuro más verde y responsable para la región” resaltan desde SAK.