Con el auge del turismo del vino en la Argentina, La Rioja se posiciona como un destino imperdible para quienes buscan combinar naturaleza, cultura y sabores regionales. En este contexto, la provincia lanzó el Bus Turístico de la Ruta del Vino Riojano, una experiencia pensada para los sentidos, que invita a descubrir paisajes imponentes, degustar cepas premiadas y conectar con la historia vitivinícola de la región.

A través de dos circuitos distintos —uno desde la ciudad capital y otro desde Chilecito— los visitantes pueden acceder a un recorrido organizado y guiado por bodegas emblemáticas, valles únicos y pueblos con identidad propia. Ideal tanto para turistas nacionales como para viajeros internacionales que desean vivir el vino desde su lugar de origen.

Ruta del Vino Riojano: una experiencia turística integral

El Bus Turístico de la Ruta del Vino es mucho más que un traslado: es una experiencia completa de inmersión en el mundo del vino riojano, con propuestas gastronómicas, charlas con productores locales, degustaciones guiadas y paisajes de ensueño. Además, cada circuito está diseñado con paradas estratégicas para que los visitantes puedan disfrutar sin apuros, con la seguridad y el confort de un tour organizado.

La Rioja impulsa el turismo enológico con su Bus Turístico

¿Qué incluye la experiencia?

  • Traslados ida y vuelta en bus turístico con aire acondicionado.
  • Degustaciones en bodegas seleccionadas.
  • Desayuno, almuerzo y merienda con productos regionales.
  • Acompañamiento de guías turísticos especializados.
  • Información sobre procesos de vinificación, historia del vino y terroir local.

Circuito 1: Descubrí la Costa Riojana

Un viaje entre cerros, historia y vinos

Partiendo desde la ciudad de La Rioja Capital, el primer circuito recorre la mítica Ruta 75, una de las más pintorescas de la provincia. A lo largo del trayecto se visitan localidades de los departamentos Sanagasta y Castro Barros, donde el paisaje serrano se fusiona con la producción vitivinícola artesanal.

Bodegas destacadas del recorrido:
  • Cuncuna Bodega Cultural
  • Bodega de Aminga
  • Finca Lomas Blancas
  • Parador Casa India
  • Bodega Las Carolinas
  • Finca Vista Larga
  • Finca Turística Condorcuna

En cada una de estas paradas, los visitantes tienen la oportunidad de degustar el emblemático Torrontés riojano, compartir charlas con los protagonistas del vino local y saborear productos típicos como quesos, aceitunas y dulces caseros.

Además, el recorrido incluye momentos de relax con propuestas gastronómicas pensadas para todo el día: desayuno criollo, almuerzo regional y merienda entre viñedos.

La Rioja impulsa el turismo enológico con su Bus Turístico

Circuito 2: Chilecito y el Valle de Famatina, tierra de vinos

La esencia del vino riojano en su máxima expresión

El segundo circuito parte desde Chilecito, una de las ciudades más importantes del oeste riojano, y se interna en el majestuoso Valle de Famatina. Este recorrido destaca por su riqueza paisajística y por la concentración de bodegas que trabajan bajo principios de sustentabilidad y comercio justo.

Bodegas y espacios que integran el circuito:
  • Las Flechas Group
  • Concepción Viñedos Sustentables
  • Valle de La Puerta
  • La Riojana Cooperativa Vitivinícola
  • Chañarmuyo
  • Regionales La Rinconada
  • Museo del Vino Patero

Cada parada representa una oportunidad para aprender sobre las distintas técnicas de elaboración, probar etiquetas premiadas a nivel nacional e internacional, y conocer la historia viva del vino en la región.

Como en el circuito anterior, la jornada está acompañada por propuestas de desayuno, almuerzo y merienda con identidad riojana, además del acompañamiento de guías que aportan contexto histórico, cultural y turístico.

Cómo reservar el Bus Turístico en La Rioja

Ambos circuitos del Bus Turístico se realizan con cupo limitado y requieren reserva previa. Los tickets se adquieren exclusivamente a través de agencias de viajes adheridas, cuya lista oficial puede consultarse en el sitio web de Turismo de La Rioja: https://turismo.larioja.gob.ar

También se recomienda verificar las fechas disponibles, ya que los recorridos se programan en función de la temporada y la demanda.