Con la llegada del invierno, La Pampa redobla su apuesta turística y se presenta como un destino ideal para quienes buscan experiencias auténticas, paisajes tranquilos y una rica oferta cultural. La temporada fue inaugurada oficialmente con un evento en la localidad de Bernardo Larroudé, donde se reunieron autoridades provinciales, intendentes, prestadores turísticos y representantes del sector privado para delinear los ejes del turismo pampeano durante los próximos meses.

Esta apertura no fue una celebración aislada, sino una muestra del enfoque colaborativo y territorial que impulsa la Secretaría de Turismo. A través de iniciativas concretas, como la entrega de nuevo material cartográfico y el anuncio de espacios destinados a la producción artesanal, La Pampa busca consolidarse como un destino que combina naturaleza, cultura e identidad.

Nuevos mapas para descubrir la diversidad regional

Uno de los anuncios destacados del lanzamiento fue la presentación de los nuevos mapas turísticos de las regiones Portal del Norte Pampeano y Sentidos del Noreste. Estos materiales son el resultado de un trabajo técnico y participativo que relevó atractivos, servicios y circuitos en cada localidad.

Portal del Norte Pampeano
Portal del Norte Pampeano

El objetivo de esta herramienta es ofrecer información actualizada tanto a los visitantes como a los propios habitantes de la provincia, incentivando el turismo interno y fomentando el conocimiento del territorio. La propuesta no solo facilita la planificación de recorridos, sino que también visibiliza destinos emergentes que enriquecen la oferta global de La Pampa.

Bernardo Larroudé tendrá su Mercado Artesanal

Durante la jornada también se formalizó la creación de un Mercado Artesanal en Bernardo Larroudé, una iniciativa clave para impulsar la economía local y promover la producción pampeana. Este espacio permitirá a los artesanos y emprendedores mostrar y comercializar sus creaciones, generando un valor agregado para la experiencia del turista.

Desde la Secretaría de Turismo se destacó que este tipo de propuestas permiten preservar la identidad cultural de cada región, al mismo tiempo que fortalecen la sustentabilidad económica del destino. La apuesta por lo local no es solo una estrategia comercial: es también una forma de contar la historia de la provincia a través de sus sabores, colores y tradiciones.

“No hay pueblos chicos”: una mirada federal al turismo

El secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, enfatizó durante su discurso la importancia de trabajar desde una perspectiva federal, donde cada localidad tenga la oportunidad de potenciar sus atractivos. “No hay pueblos grandes ni chicos. Detrás de cada localidad hay un lugar turístico por descubrir”, expresó, subrayando que la meta es que la provincia deje de ser solo un lugar de paso.

Bajo esa premisa, Echeveste reafirmó el compromiso del gobierno pampeano con el desarrollo turístico, siguiendo la línea propuesta por el gobernador Sergio Ziliotto: fomentar la colaboración entre municipios, prestadores y comunidades para construir una oferta turística sólida, con identidad propia y con potencial para atraer visitantes de todo el país.

Cultura y arte pampeano para abrir la temporada

El cierre del evento fue una verdadera celebración de la identidad local. Sobre el escenario se presentaron artistas pampeanos como Joaquín Chiavarino, Mauricio Suárez, Valentina de la Iglesia, Iván Martínez y Tatiana Walter, acompañados por los bailarines del taller municipal Amanecer Folklórico.

El espectáculo, cargado de emoción y orgullo, fue una muestra palpable del talento local y del valor que tiene el arte como vehículo para atraer turistas y fortalecer la identidad territorial. Esta propuesta artística se suma a una agenda cultural que recorrerá toda la provincia durante la temporada invernal.