La Pampa abrió la temporada de invierno con un propósito: apuntar al desarrollo de los destinos emergentes y abrir el campo a nuevos segmentos para atraer más turistas. Para eso, la provincia realizó el evento de lanzamiento en su Casa en la Ciudad de Buenos Aires, en donde también los presentes pudieron degustar comidas típicas y vino. Saúl Echeveste, secretario de Turismo del destino, lideró la presentación. 

“Queremos demostrar que podemos ser originales en los meses de frío. Van a poder disfrutar, compartir y tener una gran experiencia cultural, turística, gastronómica, deportiva y social. Hoy acá queda en manifiesto que tan importante y valioso es el trabajo entre el sector público/privado y que se ha entendido que la labor espalda con espalda lleva adelante políticas que demuestran que el turismo es un gran motor", expresó Echeveste. 

Saúl Echeveste, secretario de Turismo de La Pampa.
Saúl Echeveste, secretario de Turismo de La Pampa.

Posicionarse como un destino nuevo para las próximas semanas será uno de los principales objetivos que tendrá La Pampa para temporada de invierno. Al respecto, apuntarán directamente a sitios emergentes, tales como Rancul, ubicado al norte de la provincia, Eduardo Castex y Winifreda, cerca del límite con San Luis.

 Diferentes profesionales del sector presentaron destinos emergentes de La Pampa para este invierno.
Diferentes profesionales del sector presentaron destinos emergentes de La Pampa para este invierno.

A su vez, también se dejó en claro la oportunidad de abrirse a nuevos segmentos dentro del sector turístico. Durante el evento, fueron varios. Sin embargo, se destacaron el turismo rural, como lo que se disfruta en localidades como Lonquimay, en el departamento de Catriló, como así también el turismo comunitario a través de la Colonia Menonita al sur del destino y el turismo deportivo con la segunda edición del Trail Maratón en Parque Luro en la ciudad de Toay. 

Turismo Rural, Comunitario, Deportivo y Social, de los más importantes a promocionar para este invierno en La Pampa.
Turismo Rural, Comunitario, Deportivo y Social, de los más importantes a promocionar para este invierno en La Pampa.

La palabra de Echeveste y el reclamo a Scioli

Luego de la culminación del evento, el secretario provincial se acercó a Mensajero y además de mostrarse preocupado por la situación actual que está atravesando la provincia en materia turística (niveles de ocupación y demanda), también le reclamó al Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación que revea las políticas que se están implementando para no seguir perjudicando al desarrollo turístico. 

“Nosotros no estamos viendo al turismo como una marea de crecimiento. No está siendo barato vacacionar, ni para los locales ni para los extranjeros. Es muy preocupante esta situación”, subrayó Echeveste. “Creo que va a ser complicado estas vacaciones de invierno. Las estadísticas del sector hotelero nos remarcaron solamente un 40 % de ocupación para las próximas semanas”, comentó.

 El evento se realizó en la Casa de La Pampa en Ciudad de Buenos Aires.
El evento se realizó en la Casa de La Pampa en Ciudad de Buenos Aires.

Sin embargo, dejó en claro cuál será el horizonte para fomentar el turismo en el territorio. “Nosotros nos hacemos fuerte hacia dentro. Tenemos que trabajar, de forma articulada, con las provincias aledañas. Somos la puerta de entrada y salida de la región de la Patagonia. Por lo tanto, también buscamos fortalecernos en este punto”, cerró.