Córdoba fortalece su presencia en Chile con una misión oficial
Una delegación institucional y empresarial estará hasta hoy en Santiago realizando una serie de acciones para impulsar inversiones y sumar conectividad aérea.
Desde el 23 de junio y hasta hoy, 26 de junio, Córdoba está desplegando una ambiciosa estrategia de posicionamiento internacional con una misión institucional y empresarial en Santiago de Chile. Con la mirada puesta en la atracción de inversiones, la promoción turística y la ampliación de vínculos comerciales, la comitiva presentó las fortalezas de la provincia ante referentes clave del ecosistema chileno.
Con el Córdoba Day como evento central, la visita se consolidó como un puente para generar nuevas oportunidades de integración regional, en un contexto donde la conectividad, el turismo y la economía del conocimiento ocupan un lugar prioritario en la agenda cordobesa. El objetivo: transformar a Córdoba en una puerta de entrada privilegiada al país y un polo estratégico para el desarrollo del interior argentino.
Autoridades y sectores estratégicos unidos por Córdoba
La delegación estuvo encabezada por la vicegobernadora Myriam Prunotto, junto al presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y su par de la Agencia ProCórdoba, Pablo De Chiara. También participaron legisladores provinciales y representantes del sector privado vinculados a rubros estratégicos como la energía, la tecnología, la medicina, la construcción y, por supuesto, el turismo.
Durante su estadía en Chile, los funcionarios y empresarios cordobeses participaron de múltiples encuentros institucionales y rondas de negocios. Uno de los momentos más destacados fue la reunión con directivos de JetSmart, la aerolínea de bajo costo que ya conecta a ambas regiones. El encuentro, realizado en la sede central de la compañía en Santiago, permitió avanzar en la posibilidad de ampliar el hub aéreo Córdoba, consolidando a la provincia como un nodo clave en la conectividad regional.
“Apuntamos a consolidar nuevas rutas y frecuencias que posicionen a Córdoba como un verdadero hub aéreo. La reunión con JetSmart fue estratégica para avanzar en esa dirección”, destacó Darío Capitani.
Córdoba Day: una vidriera internacional
El evento principal de la misión, el Córdoba Day, se realizó el martes 24 de junio en el Hotel InterContinental Santiago. Organizado por la Agencia Córdoba Turismo y la Agencia ProCórdoba, el encuentro fue concebido como una vidriera para mostrar las capacidades de la provincia ante empresarios e inversores chilenos.
La jornada incluyó presentaciones sectoriales sobre turismo, construcción, energía y economía del conocimiento. Además, el sector turístico cordobés tuvo un rol protagónico, con operadores receptivos, agencias de viaje y representantes hoteleros presentes en el evento. Esta articulación público-privada permitió mostrar la oferta provincial de manera integral y profesional.
“Queremos compartir el enorme potencial que tiene Córdoba para relacionarse con el ecosistema chileno y generar nuevas oportunidades comerciales”, sostuvo Pablo De Chiara, presidente de ProCórdoba.
Turismo, sabores y vínculos que se afianzan
La jornada concluyó con una degustación de gastronomía típica de Córdoba, a cargo del reconocido chef Andrés Chaijale, acompañada por una cuidadosa selección de vinos provinciales. El cierre combinó identidad, cultura y hospitalidad, y reforzó el objetivo de posicionar a Córdoba no solo como un destino de negocios, sino también como una experiencia turística de alto nivel.
Este tipo de acciones refuerzan la estrategia del Gobierno cordobés de internacionalizar su economía y diversificar su matriz productiva, apostando al turismo como motor de crecimiento y a la conectividad como facilitadora del desarrollo. La misión en Chile dejó una señal clara: Córdoba busca crecer con una mirada regional, abriéndose al mundo desde una fuerte identidad local.