Córdoba vuelve a apostar por la visibilidad nacional en uno de los eventos más convocantes del calendario gastronómico argentino: la feria Caminos y Sabores, que este año celebrará su 19.ª edición bajo el lema El Gran Mercado Nacional. El encuentro tendrá lugar del 3 al 6 de julio en el predio de la Sociedad Rural Argentina, ubicado en el barrio porteño de Palermo, y reunirá a productores, cocineros, empresarios, turistas y consumidores de todo el país.

Con una fuerte presencia institucional y productiva, el Gobierno de Córdoba tendrá su propio stand, en el que desplegará una agenda diversa de actividades pensadas para resaltar el potencial turístico, productivo y gastronómico de la provincia. La participación forma parte de una estrategia integral que busca posicionar a Córdoba no solo como destino turístico, sino como referente nacional en agroindustria, innovación alimentaria y desarrollo regional.

Caminos y Sabores, una vidriera para el desarrollo cordobés

La participación en Caminos y Sabores no es un hecho aislado. Se enmarca dentro del programa CBA, Vidriera Productiva, impulsado por el Ministerio de Bioagroindustria, que tiene como objetivo promover a emprendedores, pymes y cooperativas agroalimentarias en mercados regionales y nacionales. En esta ocasión, serán 20 las marcas cordobesas que viajarán a Buenos Aires para exhibir y comercializar sus productos.

Los expositores provienen de distintos puntos del territorio provincial y representan una muestra fiel de la diversidad productiva cordobesa: desde aceites y aceitunas de Cruz del Eje, hasta miel de monte nativo, alfajores artesanales de Cura Brochero, quesos de Colonia Caroya y embutidos regionales de Juárez Celman. Todos ellos participarán activamente en degustaciones, rondas de negocios y actividades de promoción.

Córdoba en Caminos y Sabores: experiencias sensoriales, charlas y cocina en vivo

Durante las cuatro jornadas del evento, el stand de Córdoba se transformará en un espacio de conexión entre productores, cocineros y público general. Se realizarán degustaciones guiadas de productos emblemáticos, como la miel de monte nativo con sello de Indicación Geográfica, los quesos cordobeses de exportación, y distintos cortes de carne de cerdo en el marco del mes nacional de este producto.

Además, habrá demostraciones culinarias a cargo de chefs locales y referentes del sector, como Andrés Chaijale, quien protagonizará distintas propuestas para dar a conocer recetas, técnicas y usos innovadores de ingredientes regionales.

Córdoba dirá presente en Caminos y Sabores con toda su oferta local
Córdoba dirá presente en Caminos y Sabores con toda su oferta local

Entre las actividades destacadas figuran:

  • Cata de Miel de Monte Nativo Cordobés – Sello IG, organizada por el área apícola del Ministerio de Bioagroindustria.
  • Quesos cordobeses al mundo, a cargo del grupo exportador Sensaciones Queseras, en conjunto con el chef Chaijale. Participan empresas como Lombarde (Villa María), Emperador (Ucacha), Orcovi (San Basilio) y Tambo Don Santiago (Calchín).
  • Carne de cerdo: una opción inteligente para tus comidas, actividad de degustación impulsada por CAPPCOR y PORMAG, con foco en la calidad de los cortes y su valor en la cadena agroindustrial.

Córdoba, tierra de sabores e identidad

Además del componente comercial, la presencia cordobesa en Caminos y Sabores tiene un fuerte valor simbólico: es una oportunidad para mostrar cómo la gastronomía y el turismo se entrelazan en una misma propuesta identitaria. Desde la Agencia Córdoba Turismo, se trabajará en paralelo para dar visibilidad a las distintas regiones turísticas, experiencias rurales y actividades que se pueden disfrutar a lo largo del año en la provincia.

Esta acción se enmarca en una estrategia de promoción integral que apunta a posicionar a Córdoba como un destino completo, en donde los visitantes no solo encuentran paisajes y patrimonio cultural, sino también una oferta alimentaria de calidad, con trazabilidad, innovación y arraigo territorial.

Más de 100 mil visitantes esperan descubrir nuevos sabores

La feria Caminos y Sabores se ha consolidado como un espacio de encuentro entre productores y consumidores de todo el país. En su última edición, fue visitada por más de 100.000 personas, con la participación de 450 productores gastronómicos y emprendedores de 19 provincias, lo que generó más de 500 reuniones comerciales entre expositores y grandes cadenas de comercialización.

En este marco, Córdoba buscará potenciar sus redes de comercialización, fortalecer el posicionamiento de sus marcas regionales y generar nuevas oportunidades para sus productores. Además, el evento será una plataforma clave para dar visibilidad al modelo de desarrollo productivo cordobés, basado en la colaboración entre el sector público y privado.

Las 20 empresas cordobesas que representarán a la provincia

Estas son las marcas que participarán del stand de Córdoba en Caminos y Sabores 2024:

  • Nutrizio (Marcos Juárez)
  • Vegetanesa (Córdoba Capital)
  • AP Concepto (Justiniano Posse)
  • Ciento Ocho Veces (Colonia Caroya)
  • Nuevo Munich (Juárez Celman)
  • Panaholma (Cura Brochero)
  • Garlic Ajo Negro (Río Segundo)
  • Resilencias (Colonia Caroya)
  • El Rincón Caprino (Almafuerte)
  • Secreto Campesino (Amboy)
  • Don Celestino (Las Varillas)
  • Loco Vikingo (Saldán)
  • Sal de Campo (Córdoba Capital)
  • Sierra Pura (Corralito)
  • Aceitunas Álvarez (Cruz del Eje)
  • Alma de Monte (Villa de Soto)
  • Puro Monte (Deán Funes)
  • Agua que Canta (Marcos Juárez)
  • Alfajores Elmira Castro (Cura Brochero)
  • Sensaciones Queseras (Grupo de empresas lácteas)
Córdoba dirá presente en Caminos y Sabores con toda su oferta local
Córdoba dirá presente en Caminos y Sabores con toda su oferta local

Córdoba en Caminos y Sabores: cronograma completo de Córdoba, Cocina

JUEVES 3 

  • 13:30 –ARRANCÁ CON FUERZA: Brusquetas a toda hora. Panes de El Gordo del Pan, Vegetanesa (pastas y snacks), Garlic (Ajo negro).
  • 14:30 – CATA DE ACEITES DE OLIVA: equipo de la Agencia Córdoba Turismo y Aceites Sierra Pura (aceites de oliva).
  • 16:00 – PA’L MATE: Torta matera de harina de uva y dulce de leche: Don Celestino (Dulce de Leche), Resilencias (Harina de uva).
  • 17:00 – CAMINOS DEL VINO: a cargo de Agencia Córdoba Turismo.
  • 18:00 – TARDECITAS SERRANAS: quesos, tortillas sin tacc, acompañados de hidromiel: Nutrizio (pre mezclas), Sensaciones Queseras, Loko Vikingo (Hidromiel).
  • 18:00 – «SABORES DE MI CÓRDOBA», a cargo del Chef Julián Espinosa con los productos de la Vidriera Productiva, en el espacio del Ministerio de Educación de la Nación.

VIERNES 4

  • 13:30 – EL MANÍ DE MI CÓRDOBA QUERIDA: AP concepto (Snack de maní, bombones de maní y pasta de maní). 
  • 14:00 – CÓRDOBA PRESENTA SUS SABORES TRADICIONALES DEL NORTE CORDOBÉSA cargo de Javier Marianelli y Juan Funes, equipo de la Agencia Córdoba Turismo.
  • 16:00 – CATA DE MIEL DE MONTE NATIVO CORDOBÉS – SELLO IG: a cargo del área apícola del Ministerio de Bioagroindustria. Participan Alma de Monte (Cooperativa Apícola de Soto) y Puro Monte (Cooperativa Apícola de Ischilín).
  • 17:00 – QUESOS CORDOBESES AL MUNDO, a cargo del grupo exportador Sensaciones Queseras junto al chef Andrés Chaijale. 
  • 17:00 – PANES DE EL GORDO DEL PAN CON HEYBEZ: “FULL MENÚ CON PRODUCTOS CORDOBESES Y MI ROBOT HEYBEZ”.
  • 18:00 – PICADITA CON AMIGOS: fiambres y quesos cordobeses (Sensaciones Queseras y Nuevo Munich).

SÁBADO 5

  • 13:30 – QUESO Y DULCE con acento cordobés: Rincón Caprino (Quesos de cabra) y Puro Monte (Cooperativa Apícola de Ischilín).
  • 16:00 – USOS DE LA ALGARROBA: Secreto Campesino (muffin, harina, café y barra de algarroba).
  • 16:00 – DEGUSTACIÓN DE GIN SERRANO: Panaholma Gin (hierbas serranas).
  • 17:00 – EMBUTIDOS: Las salchichas de la Fiesta Nacional de la Cerveza en Villa General Belgrano: Nuevo Munich (Fiambres ahumados).
  • 18:00 – CARNE DE CERDO: Una opción inteligente para tus comidas diarias. Degustación de CAPPCOR y PORMAG en el mes de la carne porcina a cargo del chef Andrés Chaijale.

DOMINGO 6

  • 18:00 – COMER RICO TODOS LOS DÍAS, LA ALACENA CORDOBESA CONTEMPORÁNEA, a cargo de Andrés Chaijale, con los productos del programa de “CBA Vidriera Productiva”.  Full Menú.  
  • 13:30 – PICADITA DOMINGUERA: Panes de El Gordo del Pan y Sal de Campo. 
  • 16:00 – SALADITOS MATEROS: Nuevo Múnich (Fiambres ahumados) y Aceitunas Álvarez 
  • 17:00 – ALFAJORES DE MI CORAZÓN 
  • 18:00 – TECITOS CON SABORES Y AROMAS DE CÓRDOBA: Ciento Ocho Veces y Agua que Canta.