La provincia deslumbró con su gastronomía y paisajes, además de una solución innovadora.
“Para esta temporada, queremos llegar al millón de turistas en nuestra provincia, y estar en FIT nos ayuda a mostrar todo lo que tenemos para brindar”, comentó la Ministra de Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, Silvina Arrieta.
“En la última temporada recibimos casi 900 mil turistas, algo que nos genera grandes expectativas para el 2017”, amplió. “Nuestro stand busca generar una interacción con el público, gracias a los juegos y las trivias en las que pueden participar. También estamos brindando degustaciones de nuestros productos típicos gastronómicos, además de una variedad de vinos, sidras y cervezas artesanales”, agregó la Ministra Arrieta.
Una de las sorpresas más llamativas del stand es el tótem de cuatro metros de altura, con una antena parabólica integrada que provee de WiFi a quienes transiten la zona. “La antena toma la señal desde el satélite Arsat, y va a ayudar a la provincia a brindar conexión donde no la hay, como en ciertas zonas de El Bolsón o las playas”, agregó Arrieta. El objetivo principal es cubrir zonas turísticas, principalmente montañas, bosques y lagos. 
En cuanto al sistema, tienen idea de presentarle el proyecto al Ministro de Turismo, Gustavo Santos, para que sea adoptado en otros territorios nacionales.
Según la ministra, la provincia cuenta con una gran variedad de destinos para recorrer: “tenemos realmente de todo: desde San Carlos de Bariloche al Bolsón, en las zonas andinas, pasando por nuestra costa Atlántica con Las Grutas hasta nuestros valles, entre otros”. Río Negro también ofrece actividades deportivas, como el trekking, la pesca y las cabalgatas.  
Durante los dos primeros días de la Feria, el stand brindó un espectáculo musical, proporcionado por la Orquesta Filarmónica de la provincia. Además, un poblador originario realizó una serie de rogativas en lengua mapuche.

En solitario
Bariloche se presenta en un espacio propio donde anunciará su calendario de eventos y las distintas ofertas con las que buscará ser nuevamente el principal destino argentino para las vacaciones de verano.
Bariloche tendrá tres grandes momentos antes de enero: la Semana de la gastronomía del 3 al 10 de Octubre; la Semana de la Aventura del 21 al 27 de Noviembre y la Navidad y el Año Nuevo. Con Bariloche a la Carta, podrán disfrutar de un circuito gastronómico de más de 75 establecimientos, asistir a más 40 degustaciones gratuitas y participar de las clases magistrales.
Con la Fiesta del Turismo Aventura se hace el lanzamiento oficial de la temporada de verano con paseos en kayaks, rafting, stand up paddle, cabalgatas, palestra de escalada y tirolesa. 
Con Bariloche como destino navideño tendrá instalaciones en el Centro Cívico; un Papá Noel recibirá a los niños y habrá importantes shows musicales en distintos puntos de la ciudad. 
Todo y más se exhibe en el stand más dulce de la Feria, en la Capital Nacional del Chocolate.