Ciudad de Buenos Aires se promocionó en Córdoba como destino cultural
Con foco en la agenda invernal y la propuesta artística, la capital del país afianzó su vínculo en un evento que reunió a operadores, agencias y autoridades.
En la antesala de las vacaciones de invierno, la Ciudad de Buenos Aires intensifica su estrategia de promoción nacional con una presentación de destino en Córdoba. La actividad, organizada por el Ente de Turismo porteño, buscó acercar la variada oferta turística de la capital a operadores y agencias del mercado cordobés, uno de los principales emisores de turistas del país.
El encuentro, que se desarrolló en el Palacio Ferreyra, reunió a referentes del sector público y privado de ambas jurisdicciones y puso especial énfasis en las propuestas culturales, gastronómicas y recreativas que Buenos Aires ofrece durante la temporada invernal. El objetivo fue claro: posicionar a la ciudad como un destino atractivo y competitivo a nivel nacional, destacando su perfil de gran capital de eventos.
Presentación oficial con presencia institucional
La jornada contó con la participación de Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de CABA y de Visit Buenos Aires, junto con Lila Bacigalupo, directora general de Promoción Turística. En representación de Córdoba asistieron Darío Capitani y Diego Barberis, presidente y vocal de la Agencia Córdoba Turismo, respectivamente.
Durante el acto, Díaz Gilligan subrayó la importancia de estas iniciativas para reforzar la conexión con los mercados estratégicos del país. “Queremos que cada vez más cordobeses elijan Buenos Aires. Nuestra ciudad es diversa, dinámica y está lista para recibir visitantes con propuestas para todos los públicos”, expresó.
Actividades culturales y agenda para las vacaciones de invierno
La presentación puso especial foco en los imperdibles de la temporada, como la noche porteña, los recorridos emblemáticos, y una completa agenda cultural con actividades para todas las edades. En ese marco, se destacó la variedad de espectáculos artísticos y deportivos programados, así como los espacios al aire libre, museos y circuitos gastronómicos.
Además, se recordó que Buenos Aires fue elegida como Capital Mundial del Deporte, un reconocimiento que refuerza su protagonismo en la organización de grandes eventos. En este sentido, la ciudad prepara una agenda invernal con propuestas que incluyen visitas guiadas, muestras culturales, funciones teatrales, y experiencias culinarias, pensadas para toda la familia.
Encuentro con el sector privado y networking entre agencias
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue el espacio de networking, en el que más de diez empresarios turísticos de Buenos Aires pudieron presentar sus productos a más de 40 agencias de viajes cordobesas. La dinámica permitió generar vínculos comerciales y fortalecer la cadena de comercialización entre ambas plazas.
A esto se sumó una degustación gastronómica que sirvió como vidriera para las últimas tendencias en coctelería y cafetería, dos segmentos que ganaron protagonismo dentro de la experiencia turística porteña. Esta acción fue pensada no solo como una muestra del sabor local, sino también como una invitación a descubrir la ciudad desde los sentidos.
Promoción cruzada y federalismo turístico
La acción en Córdoba forma parte de una estrategia de promoción cruzada entre ambas jurisdicciones, que busca consolidar una red federal entre destinos urbanos con fuerte perfil turístico. Gracias a esta sinergia, Buenos Aires ya participó de eventos clave en la provincia como el Festival Nacional de Doma y Folklore y el Cosquín Rock, espacios donde desplegó su oferta ante públicos masivos.
Estas iniciativas refuerzan el concepto de cooperación entre ciudades y apuntan a dinamizar el turismo interno, favoreciendo la circulación de visitantes en ambos sentidos. “Queremos que Buenos Aires también sea un destino elegido por quienes viven en el interior del país, con propuestas pensadas especialmente para ellos”, remarcaron desde el Ente de Turismo porteño.