El invierno ya se empieza a sentir en el Fin del Mundo y, como cada año, el centro de esquí más austral del planeta se alista para dar inicio a una nueva temporada cargada de adrenalina, nieve y experiencias memorables. A solo 26 kilómetros de Ushuaia, Cerro Castor confirmó que la apertura oficial será el 27 de junio, aunque parte de sus atracciones comenzarán a funcionar desde mediados de mes.

En esta edición 2025, el centro redobla su apuesta con mejoras clave en infraestructura, propuestas gastronómicas renovadas y servicios especialmente pensados para familias y esquiadores de todos los niveles. La inversión tecnológica y la visión integral del turismo invernal consolidan a Cerro Castor como un referente indiscutido del esquí en Sudamérica.

Cerro Castor inaugura su temporada 2025 con novedades

Nuevas instalaciones para mejorar la experiencia

Uno de los anuncios más destacados es la nueva telesilla cuádruple “Del Valle”, ubicada en la ladera este, junto al restaurante Viejo Castor. Con una extensión de 1.400 metros y tecnología de última generación, esta incorporación permite un ascenso más ágil, fluido y panorámico hacia pistas como Zorro Colorado (negra), La Brecha y Las Lajas (rojas). Además, mejora la conectividad con los Teleski del Sol y del Este, disminuyendo esperas y mejorando la circulación en uno de los sectores más transitados del complejo.

Otra de las novedades es la ampliación del Krundi Club, el espacio pensado para niños y niñas de 3 a 6 años. Con un 43% más de superficie en su salón principal y un 75% de expansión en el área de comidas, el renovado edificio podrá recibir hasta 240 chicos por día. Ubicado junto a las cintas transportadoras para principiantes, este espacio asegura un ambiente cómodo, seguro y didáctico para los más pequeños y sus familias.

Cerro Castor inaugura su temporada 2025 con novedades

Apertura anticipada con sabor fueguino

Como anticipo de la temporada, el sábado 14 de junio abrirán dos clásicos en la base del cerro: la pista de patinaje sobre hielo y el restaurante Morada del Águila. Esta última propuesta gastronómica invita a saborear los platos más emblemáticos de la región, como el cordero fueguino a la cruz y la cazuela de cordero, en un entorno cálido donde el fuego y la cocina patagónica son protagonistas.

La pista de patinaje, única en su tipo dentro de un centro de esquí argentino, cuenta con un sistema de refrigeración que permite su uso durante toda la temporada. Junto a ella, el Alpino Sports Bar ofrece un espacio ideal para disfrutar de un chocolate caliente con vista a la montaña.

Cerro Castor en cifras

El centro de esquí cuenta con 650 hectáreas esquiables, distribuidas en 36 pistas de diferente dificultad, y 14 medios de elevación. Además, se destacan su snowpark, circuitos para esquí de fondo y ski-cross, y una escuela de esquí con 120 instructores certificados. La infraestructura se completa con ocho puntos gastronómicos, un ski lodge con spa y 15 cabañas para alojarse a pasos de las pistas.

Cerro Castor inaugura su temporada 2025 con novedades

Gracias a su sistema de nieve artificial, que cubre más del 35% del terreno, la nieve está garantizada desde el inicio hasta el cierre de la temporada. Esta ventaja lo posiciona como el destino preferido por esquiadores profesionales y aficionados, tanto nacionales como internacionales.

Beneficios y facilidades para los visitantes

Pensando en una experiencia más ágil y accesible, Cerro Castor ofrece un sistema de compra online de pases y alquiler de equipos desde su sitio web (www.cerrocastor.com). Además, quienes abonen con Visa o Mastercard pueden acceder a tres cuotas sin interés en pases y seis cuotas sin interés en alquileres, lo que facilita la planificación del viaje para toda la familia.