TipTravel inauguró la era 5.0 con una nueva edición de su convención
En Ciudad de Buenos Aires, el operador reunió a agentes de viajes del interior en un encuentro que tuvo al desarrollo tecnológico como eje central de las jornadas.
Tip Travel llevó adelante un novedoso encuentro, no solo por la convocatoria, sino también por las temáticas de las charlas. Además de networking, cada uno de los conversatorios tuvo una fuerte impronta tecnológica.
Agentes de viajes 5.0: plataformas, comunidad y futuro fue el lema de la tercera convención de Tip Travel que, a diferencia de las anteriores, la asistencia presencial fue exclusiva de agentes de viajes del interior. “Por fidelidad, por productividad, por vínculo comercial”, explicó Marcelo Sonenblum, director del operador, sobre cómo se realizó la selección de los invitados. Además, esta edición se transmitió vía streaming. “Creemos que las agencias del interior no tienen la chance de ver a los proveedores permanentemente y para las de capital tenemos muchos eventos”, agregó.
Tip Travel suma herramientas tecnológicas para los agentes de viajes
El encuentro se llevó adelante en el Kenton Palace, en pleno San Telmo, y comenzó el viernes por la tarde en plena lluvia torrencial en la capital del país. Pero adentro, todo era un clima de calma y reencuentro entre clientes del operador y los proveedores.
Luego, Sonenblum realizó una charla de apertura analizando el escenario actual de las agencias y la vinculación con la tecnología, y cómo cada agente puede ir ganando terreno dentro de la innovación. “Está bueno planteárselo como agente de viajes 5.0. ¿Por qué? Porque hace muchos años no tenían acceso a una tecnología de punta como para competir. Y hoy sí”, señaló.
De esta manera, hizo referencia a algunas de las charlas que se desarrollaron en la segunda jornada de la convención, que tuvo lugar el sábado, y que estuvieron vinculadas con el uso de las plataformas de vuelos o de e-mail marketing. A su vez, hizo hincapié en que aun en este contexto la personalización es la fortaleza de los agentes de viajes. “También me gusta formular un concepto que es de pasajeros 5.0. ¿Y qué quiero decir con esto? La tecnología va más rápido que los seres humanos. Por eso tenemos que trabajar sobre cómo informamos a nuestros pasajeros para que estas cosas no nos pasen”, agregó.
Al respecto, uno de los puntos fuertes de la convención fue la presentación de la vouchera digital que es una aplicación que tiene dos versiones: una para los agentes de viajes y otra para los pasajeros. “La agencia descargar su aplicación y ahí va a tener cada uno de los files que tiene con nosotros y allí toda la documentación y desde ahí puede compartirle al pasajero. Quien a la vez también puede tener su aplicación con la documentación de viaje correspondiente. La app funciona, aunque no tengas conexión a internet”, detalló. Asimismo, comentó que esta innovación surgió del caos que veían en los pasajeros al llegar al destino.
Para cerrar, Mensajero consultó a Sonenblum por cómo ve el sector en cuanto a la incorporación de tecnología y explicó que notaron un mayor interés y que justamente ellos crecieron por la innovación tecnológica. “Estamos entregando siempre cosas nuevas y a veces pequeñas, pero muy útiles. Queremos que los agentes de viajes tengan más herramientas, porque así confían más en nosotros”, cerró.