Con la llegada del invierno, los centros de esquí del país comienzan a prepararse para recibir a los amantes de la nieve, y uno de los destinos más esperados es, sin duda, La Hoya. Ubicado a solo 13 kilómetros de Esquel, en el corazón de la provincia de Chubut, este centro invernal se consolida como una de las propuestas más atractivas de la Patagonia argentina gracias a su calidad de nieve, infraestructura y un entorno natural que deslumbra.

Este año, La Hoya redobla la apuesta con una preventa exclusiva de pases y una serie de inversiones estratégicas que elevan su oferta turística. La campaña de anticipación no solo representa una oportunidad única de ahorro para quienes planean disfrutar del esquí en 2025, sino también el anuncio de una temporada donde la innovación y la mejora continua serán protagonistas.

Preventa 2025 en La Hoya: tarifa promocional hasta el 31 de mayo

La gran novedad de este inicio de temporada es la preventa anticipada del Pase Diario Esquiador, que estará disponible hasta el 31 de mayo de 2025 a un precio promocional de $80.000. Este valor especial será válido para cualquier momento de la temporada, lo que representa una ventaja significativa frente a los precios regulares.

La compra se realiza exclusivamente a través de la tienda oficial online del centro: tienda.skilahoya.com. Esta propuesta apunta no solo a fidelizar a los visitantes recurrentes, sino también a captar nuevos públicos que buscan combinar la mejor nieve con tarifas accesibles.

La Hoya lanza su preventa 2025 con mejoras e inversiones

¿Por qué elegir La Hoya esta temporada?

Uno de los principales diferenciales de La Hoya es su orientación sur, que, sumada a su geografía en forma de anfiteatro, permite conservar la nieve en excelentes condiciones durante toda la temporada. Esto se traduce en una nieve seca, compacta y duradera, ideal tanto para esquiadores profesionales como para quienes se inician en los deportes de nieve.

Con más de 30 pistas para todos los niveles, 8 medios de elevación y una infraestructura en constante evolución, La Hoya ofrece una experiencia completa, segura y familiar, con servicios adaptados tanto al turismo nacional como internacional.

Verano de trabajo e inversiones en La Hoya

Durante la temporada estival, el equipo de La Hoya llevó adelante una intensa agenda de mantenimiento y mejoras operativas, con el objetivo de optimizar cada aspecto de la experiencia de los visitantes. Estos trabajos abarcaron desde la seguridad hasta la incorporación de tecnología de punta.

Mejora en medios de elevación y seguridad

  • Renovación de cables tractores en telesillas y telesquís clave como TS Del Filo, TS Del Cañadón, TK SOL y TK PLATEAU.
  • Actualización de líneas de seguridad en sectores de alta circulación.
  • Instalación de nuevas cajas reductoras en medios mecánicos, que mejoran la eficiencia operativa.
  • Reemplazo de motores eléctricos para asegurar un funcionamiento más fluido y sustentable.
  • Finalización del Polvorín, infraestructura clave para la prevención de avalanchas, mediante el uso de explosivos controlados.

Estas medidas apuntan a reforzar la seguridad y eficiencia del centro, mejorando la experiencia global del esquiador desde el primer ascenso.

Pisado de pistas con tecnología de última generación

La otra gran incorporación es la nueva flota de PistenBully 600, máquinas pisapistas con malacate, diseñadas especialmente para operar en pendientes pronunciadas. Estas unidades permiten un pisado más preciso y homogéneo, lo que mejora notablemente la calidad de las pistas, incluso en condiciones exigentes.

Este salto tecnológico no solo beneficia a los deportistas, sino que también optimiza los recursos del centro, reforzando su compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo de un turismo responsable.