Las bodas son un momento único en la vida de una pareja y desde hace algunos años, ese acentuó la necesidad de realizar un evento que vaya por fuera de lo tradicional y los enamorados viajaban con sus familias a los paisajes más hermosos del país para concretar su unión. 

En la actualidad, el segmento de bodas y romance está en pleno crecimiento. En esta línea, desde Jujuy, la directora provincial de Turismo, Sofía van Balen Blanken, le comentó a este medio que en lo que va de año tuvieron aproximadamente 40 solicitudes de residencia temporaria para poder casarse en el destino. En sus palabras, “la mayoría de las parejas son jujeños que se fueron al exterior y viene con sus familias a casarse”, aunque también aclaró que es muy difícil acceder a cifras exactas de estos actos, ya que se trata de eventos privados.

Asimismo, el presidente del bureau, José Ortiz, destacó que aproximadamente 60 socios están capacitados para esta clase de festejos, los cuales reciben a los grupos que eligen las bodegas de San Salvador de Jujuy, la Quebrada de Humahuaca o incluso el paisaje selvático de Monterrico para realizar esta ceremonia. Un punto a destacar es que últimamente se viene sumando la propuesta para visitar el tren solar. 

Evolución en las bodas destino en Argentina: un vinculo con el turismo
Evolución en las bodas destino en Argentina: un vinculo con el turismo

Por otra parte, Ortiz celebró que dos de las bodas que se realizaron fueron como fruto de las capacitaciones que hicieron en Paraguay a Wedding planners, dada la conexión del vuelo que lleva adelante dos veces por semana Paranair. 

Otro destino que refleja este aumento es Iguazú. Recientemente, realizaron la inauguración del salón de eventos del Falls Iguazú Hotel & Spa, con una capacidad de 1000 personas. Ante este escenario comenzaron a trabajar en el perfeccionamiento de las cifras de esta clase de casamientos, no obstante, Nicolás Benítez Caballero, miembro del equipo técnico de Iguazú Turismo Ente Municipal (Iturem) le explicó a Mensajero que “es evidente que hay un crecimiento notable dentro del segmento, incluyendo los congresos y exposiciones”.  

Evolución de las bodas destino en Argentina: un vínculo con el turismo

Dentro de lo relevado por el Iturem en conjunto con el bureau, la estadía promedio de estos grupos son de 3,5 - 4 noches donde se lleva adelante esta celebración y se recorren las joyas naturales del sitio. Y en lo que respecta a los lugares más elegidos para esta clase de eventos, se detalló la elección del Amerian Portal del Iguazú, el O2 Hotel Iguazú y el Gran Meliá Iguazú, donde recientemente se llevó adelante una boda de categoría ABC1 frente a las cataratas con más de 100 invitados.

Asimismo, como una propuesta histórica dentro de este segmento, Bariloche es por excelencia el destino de luna de miel que muchas parejas eligen. El director Ejecutivo del Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche, Diego Piquín aseguró que el acompañamiento a la pareja que llega a destino para casarse comienza en desde el aeropuerto y finaliza luego de su luna de miel. 

En cifras, el ejecutivo afirmó que “el 80 % es público extranjero, principalmente de Brasil, Estados Unidos, Australia, Colombia, Alemania, Países Bajos y Polonia, principalmente”. En el último año, los informes de los proveedores estimaron un aproximado de 50 bodas, con un promedio de 100 invitados por fiesta, teniendo eventos desde 25 personas hasta casi 200 personas.

Por otra parte, el secretario del Ente Mixto de Turismo, Sergio Herrero, reafirmó que “se ha recuperado el movimiento de la gente que se casa y viene a vacacionar a la ciudad”. 

El secretario del Ente Mixto de Turismo, Sergio Herrero, afirmó que: “Se ha recuperado el movimiento de la gente que se casa y viene a vacacionar a la ciudad”.
El secretario del Ente Mixto de Turismo, Sergio Herrero, afirmó que: “Se ha recuperado el movimiento de la gente que se casa y viene a vacacionar a la ciudad”.

El destino, desde hace algunos años, con motivo de continuar impulsando el crecimiento, los 14 de febrero los aparatos estales y mixtos proponen casar a las parejas frente al mítico Lago Nahuel Huapi con la certificación de Registro Civil. Además, desde el 2018 cumplen con una ley similar a la de Jujuy, permitiéndoles a los viajeros tener una residencia por 5 días en el hotel en el que se alojan. 

Finalmente, se encuentra Córdoba. Desde el destino, el director de Productos Turísticos, Leonardo Rodríguez, mencionó: “Hemos notado un aumento bastante significativo y un aumento constante”. Dentro de su catálogo para este segmento encontraron una nueva tendencia en donde los enamorados viajan a los pueblitos a casarse en las capillas. Como un ejemplo de esta modalidad se encuentra el Valle de Traslasierra.

Sin duda, de norte a sur, esta práctica continúa creciendo, consolidándose en Argentina como un segmento estable y por el cual apostar. Los servicios especializados y entornos naturales del territorio nacional convierten el “sí, quiero” en una experiencia inolvidable.