Aviabue fortalece lazos con agencias de viajes de Madrid
Referentes de ambas asociaciones se reunieron en Buenos Aires para avanzar en estrategias conjuntas de promoción turística y participación en ferias internacionales.
Con el objetivo de potenciar la cooperación internacional en el ámbito turístico, la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Buenos Aires (Aviabue) concretó una reunión estratégica con sus pares de Madrid. El encuentro, que se llevó a cabo en el Centro Cultural Recoleta, reunió a referentes institucionales y del sector privado de ambos destinos, en un claro gesto de integración y planificación conjunta.
La jornada estuvo marcada por el diálogo fluido y el compromiso de trabajar en acciones concretas que fortalezcan el flujo turístico bilateral entre Argentina y España. Con especial énfasis en la promoción de Buenos Aires y Madrid como destinos urbanos con gran riqueza cultural, histórica y gastronómica, el encuentro dejó como resultado una agenda compartida que se empezará a implementar en los próximos meses.
Ciudad de Buenos Aires y Madrid: acuerdo institucional entre Aviabue y Femav
La primera parte del encuentro fue una reunión bilateral entre AVIABUE y la Federación Madrileña de Agencias de Viajes (FEMAV), encabezada por su presidente César Gutiérrez Calvo. Durante esta instancia, los representantes de ambas entidades intercambiaron ideas, diagnósticos sobre el mercado actual y propuestas de colaboración para potenciar la conectividad, el desarrollo comercial y la visibilidad de sus respectivas ciudades en el ámbito internacional.
Desde Aviabue, participaron su presidente Adrián Manzotti, el secretario Martín Romano y el directivo Martín Zanone, quienes destacaron la importancia de construir una agenda conjunta en un contexto donde las alianzas entre ciudades y sectores turísticos son claves para enfrentar los nuevos desafíos del mercado global.
Una mesa de trabajo con amplio respaldo institucional
La jornada continuó con una mesa de trabajo ampliada, en la que participaron autoridades y representantes de diversas entidades turísticas, tanto de la Ciudad de Buenos Aires como de Madrid.
Por el lado argentino, dijeron presente Hernán Lombardi, ministro de Desarrollo Económico; Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo porteño; y Gabriela Ricardes, ministra de Cultura. También se sumaron dirigentes de organizaciones clave como CATBaires, AHRCC, AHT y el Buenos Aires Convention & Visitors Bureau.
La delegación madrileña estuvo integrada por autoridades de la Secretaría de Turismo de Madrid y por referentes del sector privado y asociativo, que destacaron el potencial del mercado argentino como emisor y receptor de turistas.
Entre los principales acuerdos alcanzados, se destaca la invitación oficial de Madrid a Aviabue para participar de FITUR 2026, una de las ferias de turismo más importantes del mundo. Además, se planteó la posibilidad de que agencias porteñas formen parte de las celebraciones del Mes de la Hispanidad, en el que Argentina tendrá un rol destacado como país invitado.
Por su parte, Aviabue convocó a FEMAV y a FETAVE (Federación Empresarial de Asociaciones Territoriales de Agencias de Viajes Españolas) a sumarse a la ronda de negocios de FIT 2025 en Buenos Aires, con el objetivo de ampliar la participación del mercado español y facilitar el intercambio comercial entre operadores y agencias de ambos países.
Adrián Manzotti, presidente de AVIABUE, remarcó el valor del encuentro: “Fue una reunión muy productiva, con una fuerte voluntad de fortalecer la relación institucional entre ambas ciudades y el sector turístico de Argentina y España. Estas acciones permiten abrir nuevos caminos de cooperación que beneficien tanto a los prestadores como a los viajeros”.