Allí se encontraba como anfitrión Marcelo Suárez, representante del destino para el Cono Sur, y Aïda Weinum, responsable de promoción de América del Sur y Estados Unidos, quienes también fueron parte de la presentación del destino.
 
“Bienvenidos a esta porción de Francia” 
Así recibía a los invitados el Embajador francés en Argentina, Pierre Guignard, en la hermosa residencia ubicada sobre la Avenida 9 de Julio. Previamente a la intervención de Kate Richardson le dedicó unos minutos a referirse a la tarea que está realizando su país para continuar siendo el destino turístico número uno del mundo, pero que ha sufrido mucho en los pasados meses tras los atentados de París y Niza. 
“Espero que este verano los argentinos vuelvan a descubrir la Francia de las Américas, con St. Martin, la Martinique, Guadalupe y Guyana”, decía a modo de conclusión.
    
Portadora de buenas noticias
Al tomar la palabra la directora general de la Oficina de Turismo de St. Martin, Kate Richardson, decía que St. Martin es el Caribe francés, un destino que todos saben tiene hermosas playas, cocina gourmet, es un lugar seguro confiable, un paraíso en la tierra con todo el “charme” francés. Y somos latinos igual que ustedes”. 
“Hace 20 años ya viajaban los argentinos con los vuelos chárter y ellos fueron nuestros mejores embajadores. Estoy segura que esa historia podemos repetirla. Es un destino probado y aprobado por Uds. Quiero compartir con ustedes una buena noticia: hoy Argentina es el principal emisor de turistas hacia Saint Martin de América del Sur. Tiene todo para encantarlos. Somos amantes de la buena comida y el buen vino, pero sobre todo nos caracteriza la amabilidad. Somos “la isla amigable”. 
“Queremos que los argentinos vacacionen en St. Martin, por eso es que este año nombramos un representante en la Argentina, Marcelo Suárez, quien está aquí para darles soporte y asistirlos. Tenemos muchos planes por concretar”, decía Richardson.

Crecimiento sostenido 
La responsable de promoción para América del sur y Estados Unidos, Aïda Weinum, dijo que “desde hace cuatro años hemos notado un aumento sostenido en la cantidad de argentinos que visitan el destino. En parte gracias a los vuelos de Copa Airlines desde Buenos Aires, Rosario y Córdoba hacia Panamá.
El porcentaje de argentinos que visitó St. Martin creció un 30% en el 2014 y un impresionante 55% en 2016, sobrepasando a otros países de América el Sur”, decía.

La mejor experiencia
Tras los saludos a las autoridades, Marcelo Suárez, hizo una presentación fuera de todo protocolo, contando lo que sentía acerca del destino, al que viajó en el pasado mes de agosto para capacitarse y actualizarse sobre todas sus ofertas. 
La experiencia fue dormir todas las noches en un hotel distinto y comer cada una de las comidas en restaurantes diferentes, experiencia que calificó como “la semana en la que mejor comió en su vida, tanto desde la presentación como en los sabores y colores, pero lo que más me llamó la atención fue la  hospitalidad y lo afectivo de la gente de St. Martin”. Para finalizar dijo que se sintió realmente en casa y es lo mismo que sentirá cada argentino que llegue a la isla.