La ciudad china de Yantai será el escenario de la II Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable, organizada por la Organización Mundial de Enoturismo (OMET). Este evento internacional, que se celebrará del 2 al 5 de julio de 2025, convocará a profesionales del sector turístico, vitivinícola, académico y mediático de más de 20 países. La primera edición se llevó a cabo en 2024 en Punta del Este, Uruguay, y marcó el comienzo de una nueva era para el desarrollo sostenible del enoturismo a nivel global.

Con una fuerte impronta de cooperación internacional y promoción cultural, la cumbre busca consolidar a Yantai como un destino enoturístico de referencia en Asia y el mundo. La ciudad, reconocida por su riqueza vitivinícola y su crecimiento económico, fue distinguida por las Naciones Unidas con el “Premio Internacional a las Comunidades Habitables”, y es considerada la capital del brandy en China.

Una plataforma para el desarrollo global del enoturismo

El evento contará con la participación de líderes institucionales y empresariales, representantes de destinos enoturísticos consolidados, propietarios de bodegas, turoperadores internacionales y académicos especializados, que trabajarán en conjunto para generar sinergias e impulsar un modelo de turismo responsable, sostenible y de calidad.

Entre las actividades previstas se incluyen:

  • Área de exposición B2C y prensa internacional, para promoción de marcas.
  • Rondas de negocios B2B que permitirán fortalecer alianzas comerciales.
  • Conferencias académicas, centradas en investigación, formación e innovación enoturística.
  • Muestras gastronómicas, en colaboración con chefs y productores locales, para potenciar el vínculo entre vino y cultura.

Un destino que combina mar, montaña y cultura vitivinícola

Yantai es reconocida no solo por su industria vitivinícola en expansión, sino también por su ubicación privilegiada entre montañas y mar, que le otorga una identidad natural única. Esta geografía, sumada a su desarrollo urbano y su cultura del vino, convierte a la ciudad en un caso ejemplar de destino turístico emergente que apuesta por la certificación internacional en sostenibilidad y responsabilidad.

Durante la cumbre, la ciudad será oficialmente certificada por OMET como un destino enoturístico responsable, lo que refuerza su posicionamiento ante los viajeros que buscan experiencias auténticas y respetuosas con el entorno.

Fuerte presencia latinoamericana

Latinoamérica tendrá una participación destacada en esta segunda edición, con una delegación encabezada por Pablo Singerman, vicepresidente de OMET. Participarán representantes de Argentina, Chile, Uruguay y Brasil, que compartirán sus avances, desafíos y propuestas en materia de desarrollo enoturístico.

Esta representación refuerza los vínculos entre el continente y Asia en el contexto de un turismo cada vez más globalizado, donde las experiencias vitivinícolas cobran relevancia como parte del patrimonio cultural de los destinos.

Un viaje para descubrir el futuro del turismo del vino

La Cumbre Mundial de Enoturismo Responsable 2025 será mucho más que un evento sectorial. Se trata de una plataforma de transformación para ciudades y regiones que buscan desarrollar el turismo del vino como motor económico y cultural.

Con una convocatoria de alto nivel, una agenda multidisciplinaria y un escenario privilegiado, Yantai extiende su invitación al mundo para degustar su vino, su cultura y sus paisajes, en un viaje que promete marcar un antes y un después en el mapa global del enoturismo.