Israel cerró el 2011 con una cifra total de 3,4 millones de visitantes de todo el mundo. Mientas que los procedentes de Italia, España y Polonia bajaron su nivel de visitas al país, los turistas de Estados Unidos, junto a los de Rusia y Francia engrosaron el mercado.
En este sentido, y pese a que los números acompañan, la recesión no ha hecho que se cancelaran los viajes grupales estipulados, pero derivó en la reducción del número de personas que los integraban. No obstante, otra mirada respecto al estancamiento del flujo de personas de dichos lugares, reside en que debido a la delicada situación de los países de alrededor, fueron varios los que prefirieron postergar el viaje.
No obstante, el turismo israelí sigue creciendo. Las personas religiosas se sienten más atraídas por los destinos que les ofrecen tranquilidad y armonía espiritual en momentos de crisis.
Para ahondar el número de visitantes, Israel continúa innovando y entre las novedades que se centran en el sector religioso se destaca “El sendero del Evangelio”, una ruta de 64 kilómetros entre Nazaret y Cafarnaúm, con una duración de tres o cuatro días andando o en bicicleta, y donde se combina el turismo etnológico con el de aventura.
Además, la renovada Tel Aviv sigue mostrándose como una ciudad abierta, con una gastronomía característica, y un sitio ideal para el descanso en el Mediterráneo.