Houston suma atractivos en marzo
Dos exposiciones extraordinarias se inauguran en Houston en marzo.
La exposición sobre Titanic, que tendrá lugar en Houston 100 años después del trágico hundimiento de este barco de pasajeros, el más grande y lujoso de la época, es producida por RMS Titanic, Inc. Esta empresa, la única autorizada de recuperar los objetos de Titanic, ha realizado en los últimos 18 años 8 expediciones de investigación y recolección de objetos de Titanic, logrando rescatar más de 5.500 artefactos. En los últimos 15 años, más de 25 millones de personas alrededor del mundo pudieron apreciar en los más prestigiosos museos de diferentes países los resultados del trabajo de RMS.
El interés del público sobre la historia de Titanic y su trágico final, que costó la vida a más de 1.500 personas, ha seguido vivo durante un siglo. Su hundimiento fue la primera alerta que recibió el mundo sobre los excesos de confianza que la humanidad tuvo y sigue teniendo en tecnologías modernas.
En Houston, los visitantes podrán retroceder a 1912, al recibir en la entrada a la exposición réplicas de pases de abordar de Titanic y sumergirse en la vida en el barco. Conocerán su construcción y tendrán la oportunidad de ver una lujosa suite de primera clase y un modesto camarote de tercera. Más de 250 artefactos rescatados de Titanic estarán en exhibición. Durante el recorrido, los visitantes se enterarán de varias historias sobre los pasajeros de Titanic y el heroísmo de muchos de ellos. Esta exposición estará abierta al público hasta mediados de septiembre de este año.
Y si quiere retroceder aún más al pasado, lo podrá hacer en la exposición Warriors, Tombs and Temples: China´s Enduring Legacy, dedicada a la antigua cultura china. Podrá conocer unas 200 obras de arte provenientes de las tumbas de varios emperadores y nobles de tres grandes dinastías, Qin, Han y Tang. También serán exhibidas varias reliquias y objetos sagrados encontrados debajo de algunos monasterios budistas.
Los sitios arqueológicos de donde provienen los artefactos están ubicados cerca de la ciudad moderna de Xi’an en la Provincia de Shaanxi. Las tres dinastías abarcan la época que comienza en el siglo III AC y finaliza en el siglo X de nuestra era.
En la exposición podrá ver a cuatro de los famosos guerreros de terracota, protectores del Primer Emperador Chino Qin Shihuang. Su mausoleo es considerado la octava maravilla del mundo. Igualmente impresionantes son los guerreros de terracota de la tumba de famoso Han Gaozu, un rebelde convertido en emperador. La dinastía Tang, famosa por su comercio y la gran proliferación de ideas innovadoras a lo largo de la Ruta de la Seda, se mostrará a través de varios objetos valiosos, incluyendo dragones de oro, lujosos elementos decorativos, una exquisita escultura del demonio de la tumba, entre otros artefactos. Varios objetos sagrados también estarán en exhibición, incluyendo el relicario que contenía el hueso de un dedo de Buda. Este relicario proviene del Templo Famen, y es la primera vez que se exhibe fuera de China.
Esta fabulosa exposición, organizada conjuntamente con el Bowers Museum de Santa Ana, California, permanecerá en Houston hasta el 3 de septiembre de este año, alimentando el enorme interés por la cultura china que despertó la exhibición Los Guerreros de Terracota: Guardianes del Primer Emperador Chino, que se realizó en el Museo de las Ciencias Naturales de Houston en el 2009 y en otros prestigiosos museos en todas partes del mundo. En los Estados Unidos, fue vista por más de 1 millón de personas.