El turismo LGBTQ+ en América Latina continúa consolidándose como un motor clave para la diversidad y el desarrollo económico. En ese contexto, Gnetwork360, la conferencia de negocios y turismo LGBTQ+, regresa a Santiago de Chile el 8 y 9 de julio de 2025, para celebrar su 21ª edición en el Hotel InterContinental.

Con el lema Respeto que incluye, compromiso que transforma, el evento se propone ser una plataforma para intercambiar conocimientos, generar vínculos y trazar estrategias concretas en torno a la inclusión y la gestión de la diversidad en el turismo, la comunicación y el mundo corporativo. La cita posiciona nuevamente a la capital chilena como referente regional en turismo inclusivo, en un año en el que el país ha escalado al 4º puesto del Gay Travel Index 2025, compartido con destinos como Bélgica y Dinamarca.

Un espacio para la transformación

Gnetwork360 es reconocido por su perfil internacional y su capacidad de convocar a profesionales de distintos sectores. Esta edición contará con más de 20 sesiones de alto nivel, a cargo de conferencistas de Chile, América Latina, Europa y Estados Unidos, quienes abordarán temáticas vinculadas a:

  • Estrategias de comunicación inclusiva
  • Casos de éxito en gestión de la diversidad
  • Tendencias del turismo LGBTQ+
  • Insights de mercado y experiencias colaborativas

El evento está dirigido tanto a empresas privadas como a organizaciones públicas, ONG y medios de comunicación que deseen avanzar en políticas activas de diversidad e inclusión.

Matchmaking comercial: negocios con impacto

Uno de los momentos más esperados del encuentro será el espacio de matchmaking comercial, donde destinos turísticos, empresas proveedoras de servicios y compradores especializados participarán de rondas de negocios presenciales. Cada organización contará con un escritorio propio y una agenda de reuniones digital personalizada, lo que permitirá maximizar el potencial de networking y desarrollo de alianzas estratégicas.

Apertura institucional con presencia regional

La apertura oficial será el 8 de julio a las 19:00 y contará con la participación de referentes clave del sector público y privado. Entre ellos estarán Sernatur, la Subsecretaría de Turismo de Chile, Turespaña, Visit Buenos Aires, Uruguay Natural, ProColombia, IGLTA, Out & Equal, FEDETUR, ACHET, entre otros organismos que trabajan activamente por una industria turística más equitativa y representativa.

Chile como protagonista en turismo LGBTQ+

La elección de Santiago como sede por segundo año consecutivo no es casual. Chile ha demostrado avances concretos en su posicionamiento como destino inclusivo, y la realización de Gnetwork360 reafirma ese liderazgo. “No alcanza con visibilizar: hay que actuar. Que Chile vuelva a ser sede es una oportunidad para proyectar su compromiso con la diversidad a escala global”, expresó Pablo De Luca, cofundador de Gnetwork360 y presidente de la Cámara de Comercio LGBTQ Argentina.

El evento es gratuito, aunque con cupos limitados. Las personas interesadas en asistir pueden inscribirse a través de G360Chile.eventbrite.com, y ya está disponible la agenda completa en el sitio oficial: gnetwork360.com.

Próxima edición: Buenos Aires en agosto

Luego de su paso por Chile, Gnetwork360 ya tiene fecha confirmada para su 22ª edición: será del 27 al 29 de agosto de 2025 en el Hilton Buenos Aires, lo que refuerza su carácter regional y su continuidad como espacio de referencia para el turismo diverso en América Latina.

Organizado por Yacobucci & Cerviño Network junto con la Cámara de Comercio LGBTQ+ Argentina, y con el respaldo de instituciones públicas y privadas, Gnetwork360 sigue marcando agenda y construyendo un futuro más inclusivo para todos.