Estados Unidos sigue consolidándose
Los Estados Unidos han recibido el pasado año 54,9 millones de turistas extranjeros, convirtiéndose así en la segunda potencia turística en términos de llegadas por delante de España, que ocupa la tercera posición, y por detrás de Francia, que lidera la clasificación internacional.
El Departamento de Comercio de EE.UU. dio a conocer las cifras preliminares del 2009, año en el que la cantidad de ingresos de turistas a través de diferentes puertos y aeropuertos alcanzó los 54.9 millones de pasajeros, lo que representa una disminución del 5% en relación con 2008. Sin embargo, América del Sur, Asia y Oceanía experimentaron el mayor crecimiento en el cuarto trimestre, debido en parte a los aumentos de los mercados emergentes de China, Brasil y Argentina.
En 2009, siete de los 20 principales mercados emisores de turismo, que concentran el 89% de las llegadas internacionales a los Estados Unidos, registraron un incremento en las llegadas. La Argentina y Brasil tuvieron incrementos de dos dígitos. Tan sólo en diciembre pasado, 28.545 pasajeros argentinos eligieron viajar a los Estados Unidos, un 21,2% más que en el mismo período de 2008.
En ese sentido, la situación para nuestro país (que ocupa el décimo octavo lugar) sigue siendo altamente favorable: de enero a diciembre de 2009, 356.428 pasajeros argentinos eligieron viajar los Estados Unidos, un 12% más que en 2008. De esa cifra, un 86% lo hizo en plan vacacional y un 14% mantuvo reuniones empresariales en los más diversos destinos.
Destacados
*Puertos: durante 2009, las visitas a través de los 15 principales puertos de entrada congregaron al 85% por ciento de todas las visitas del extranjero, casi seis puntos porcentuales menos que en 2008. Cinco de los principales puertos (Miami, Orlando, Houston, Filadelfia y Fort Lauderdale) registraron un incremento en las llegadas para el año.
* Brasil: el mayor mercado emisor de América del Sur acaparó en 2009 el 33% de las visitas de la región. Con un total de 892.611 arribos, la cantidad de pasajeros brasileños que ingresaron a Estados Unidos el año pasado creció un 16%.
* Venezuela: ocupa el décimo quinto lugar en la lista de los 20 principales países emisores, dado que en 2009 cerca de 507.185 venezolanos ingresaron a los Estados Unidos, una cifra similar a la de 2008.
* Gastos: Los visitantes internacionales gastaron 10,3 mil millones dólares en diciembre de 2009, un 8% menos que en diciembre de 2008, lo que marcó 14 meses consecutivos de disminución en las exportaciones relacionadas con el turismo.