MotoGP: Termas de Río Hondo espera un impacto de 20 millones de dólares
El Gran Premio de Argentina se disputará este fin de semana y Nelson Bravo, subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, conversó con Mensajero sobre los preparativos.
Santiago del Estero se prepara para uno de los eventos más importantes en materia de turismo deportivo. En plenas negociaciones para llevar la Fórmula 1 y el MotoGP a Ciudad de Buenos Aires, la provincia norteña recibirá a la única fecha de esta competencia que se realiza en el país.
Así se será este fin de semana cuando Termas de Río Hondo acapare un cúmulo de cuestiones claves para el sector, distribuidos en capacidad hotelera, economía, promoción y demás, con el Gran Premio de MotoGP.
En su charla con Mensajero, Nelson Bravo, subsecretario de Turismo de Santiago del Estero, resaltó dos de los focos más importantes que tendrá el destino a raíz de este evento. “Por un lado, se destaca el impacto económico que van a realizar los turistas con una estimación cercana de 20 millones de dólares en tan solo tres días. Y por otro, el valor publicitario. Estar en agenda deportiva a nivel nacional e internacional es muy importante para posicionar el destino”, expresó Bravo.
Además del valor que tiene recibir un evento de este calibre (el GP se realiza desde 2014), el incremento de turistas en tan solo tres días de competencia es otro de los factores relevantes para el sector. Incluso, según la perspectiva del subsecretario santiagueño, se espera que para este año se vuelva a superar las expectativas, con una fuerte injerencia en el sector informal.
“Nosotros, para el domingo, que es el día de la carrera, esperamos recibir, solamente 85 mil asistentes. En cuanto a nuestra capacidad hotelera, Termas de Río Hondo cuenta con 15.000 plazas registradas, por lo tanto, tenemos expectativas de tener el 100 % ocupados, solo en la ciudad. Por otro lado, también tenemos un buen registro en alojamientos informales en las afueras de la ciudad, lo cual hace que ese número, crezca”, comentó.
El trabajo en conjunto con Tucumán en relación con el Gran Premio de Termas de Río Hondo
Por una cuestión de cercanía que tiene con San Miguel de Tucumán (solo está a 90 km por ruta), entre ambas provincias se trabaja en conjunto para acaparar la mayor cantidad de turistas para el evento deportivo, sobre todo, en tema de reservas hoteleras. “Trabajamos de manera conjunta, en especial en la parte de promoción. También hemos hablado con el sector privado, con los hoteleros de ambas capitales, donde también centraliza un buen caudal de visitantes”, expresó.
La importancia que tiene el turismo deportivo en Santiago del Estero
“Es muy importante para nosotros. Sin embargo, no es tampoco determinante, sobre todo, en cuanto a las políticas que se vienen implementando con respecto al turismo, esencialmente el deportivo. Más allá del MotoGP, tenemos entre ocho y nueve eventos más durante el año. Turismo Carretera en todas sus categorías, Campeonato Argentino de Velocidad de Motos, el MotoGP Chile y demás”, subrayó.
“También tendremos el arribo de River con la Copa Argentina, en el Estadio Único Madre de Ciudades, la semana que viene. Hemos tenido el evento de las Leonas en nuestro estadio de Hockey Internacional. Sumamos el Mundial de BMX también. Con todo esto, el tema del turismo nos ayuda muchísimo a crecer en materia de promoción. Sin embargo, hay que seguir trabajando”, cerró.