“Para empezar, quiero agradecer. Soy una convencida de que los vínculos y las raíces se construyen desde el día a día, desde el trabajo y el respeto”, fueron las palabras con las que Laura Teruel comenzó su primera conferencia de prensa como presidenta de la Cámara Argentina de Turismo (CAT)

El encuentro se realizó en uno de los salones del Buenos Aires Marriott, el hotel en el que se llevó a cabo la primera edición del CAT | Women Summit, evento que surgió por iniciativa de Teruel. Es más, la flamante dirigente confirmó que la elección del lugar para esta conferencia no fue casualidad, sino que también fue una manera de recordar un evento histórico para el sector. 

Entre los múltiples momentos destacados de la conferencia, Teruel hizo hincapié en que es una persona que construye, que trabaja en equipo y que le gusta desarrollar espacios diversos. Al respecto, dejó en claro que a partir de las 17 horas del día de la elección, luego de un discurso ante sus pares, se acordó dejar atrás las diferencias y continuar en conjunto. Asimismo, comentó que después de este momento se reunió con el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y le presentó una carpeta con todos los proyectos que tiene para su gestión. 

Teruel también relató que considera que hoy el turismo en Argentina tiene una oportunidad única y que el sector privado debe estar preparado para generar productos de calidad. “El turismo internacional en Argentina ya no se mueve por precio, sino que elige calidad y servicios. El país está preparado, por supuesto que falta, siempre falta y ahí vamos a estar”, agregó. Al respecto, explicó que si bien ya le presentó a Scioli las cuestiones en las que quiere empezar a trabajar, pero que también ella va a ser la receptora de las propuestas que vengan de las instituciones socias de la CAT.

En este sentido, hizo hincapié en que en 12 años no pasó en el sector que a través del representante de la cartera turística nacional se pueda llegar a otros ministerios u organismos del Gobierno y trabajar temas transversales. “Tenemos un secretario que puede articular, que levanta el teléfono. Hemos conseguido muchas cosas, faltan otras y voy a estar en el seguimiento de las restantes”, sumó Teruel. Luego de la conferencia, la flamante presidenta de la CAT conversó con Mensajero

Ya pasaron 48 horas desde tu elección ¿Cómo fueron estos días?

- La verdad que sintiéndome muy bien, recibiendo el acompañamiento del sector. Este primer encuentro con la prensa fue un ping-pong de ida y vuelta muy importante en el cual pudimos charlar sobre el sector y ser partícipes del turismo que queremos. Tenemos que estar todos involucrados en este trabajo articulado de equipo y esa fue nuestra plataforma de presentación de la gestión que queremos para la CAT. 

¿Cuáles son los primeros tres objetivos incluidos en esa carpeta que ya le presentaste al secretario Scioli? 

- La profesionalización, la representación en este comité ejecutivo que se está conformando y que va a ser presentado prontamente, la representación de empresarios genuinos del sector sentados en la mesa de decisión de la Cámara Argentina de Turismo. Este fue como nuestro principal, digamos, leitmotiv, porque creemos que todos los actores tenemos que estar sentados en esas mesas para poder volcar la experiencia, proyectos, problemas, iniciativas y herramientas que puedan solucionar esas cuestiones y tenemos que ser los gestores de trasladarlas al sector público. 

Esto de representantes genuinos del sector, ¿a qué haces referencia o por qué lo remarcás para tu gestión? 

- Porque mi propuesta y mi grupo de trabajo está representado por empresarios genuinos del sector. Nuestro grupo decidió, cuando salimos a la prensa a presentar el primer borrador y el primer proyecto, al que luego fuimos sumando cuestiones que nos fueron acercando las instituciones socias de la CAT, que teníamos que ir como equipo y lo hicimos con Daniel Suffredini de Fehgra que es un respaldo muy importante para mí. Vengo trabajando con él hace más de 12 años. Que seamos empresarios genuinos del sector es importante, porque para poder plantear problemáticas tenemos que estar en la cocina de los lugares. Somos nosotros los empresarios que conocemos las problemáticas, que conocemos las necesidades y hacia dónde va el mercado. Tenemos la cintura, como argentinos, de adaptarnos a los cambios. 

Una de las últimas cuestiones que estuvo trabajando Hani con Scioli fue el Indec, pero no se logró avanzar, ya que desde el organismo respondieron que no se iba a cambiar la metodología. ¿Es algo que vos pensás seguir desarrollando en tu gestión?

- Lo tengo que hablar con el secretario. No hablé todavía esta cuestión específica con él, tengo menos de 48 horas de asumida. Lo voy a hablar con el secretario, con el equipo y ahí replantearemos e iremos volcando los proyectos. 

Durante la conferencia hablabas de que el pasajero ya no elige por el precio, sino por el producto, el servicio y la calidad. Venimos de una baja en el receptivo. ¿Crees que es porque no se encuentra el producto o es por cuestiones  coyunturales?

- Nosotros tenemos que acercar el producto que el consumidor está necesitando. También hay cuestiones coyunturales que quizás hacen que el pasajero elija en qué momento viajar y a dónde. Cambió mucho la demanda del turismo, lo hablábamos acá. Antes era muy marcado y las épocas de temporada alta eran las vacaciones, el feriado de octubre o Carnavales. Hoy está bastante más repartido y hace que quizás estemos con una ocupación media que hace un promedio mejor también. 

En campaña hablaste de renovación ¿Cuál es el mensaje para aquellos que todavía no están trabajando en la dirigencia? 

- Que se sumen. Que se sumen a las instituciones socias de la CAT, porque para poder estar en la cámara tienen que estar nominados por una institución socia para integrar el consejo. Sí, hay una renovación. El consejo directivo ya está conformado por 34 titulares y 34 suplentes, más los revisores de cuenta y hay una renovación increíble de nombres, así que vamos a formar un equipo bien genuino y bien representante del sector. Muchas caras nuevas, muchas otras que no lo son porque también es importante que estén porque es necesario de la experiencia, de la pujanza de muchos nuevos y el profesionalismo. Un equipo mixto hace al resultado. La diversidad de opiniones es la que va a sumar, la experiencia, lo nuevo, lo profesional, todo conjunto en el equipo por el turismo que la Argentina necesita. 

Si nos vamos de acá dos años, ¿qué te gustaría que quede de tu gestión? 

- Uy, tantas cosas. Que quede una gestión de una CAT profesional, de diálogo y de puertas muy abiertas como vengo trabajando desde que decidí postularme. Trabajando y hablando en silencio con las instituciones, con los socios activos. Quiero que haya más participación del sector que sé que va a haber porque ya muchos me han dado ese compromiso de trabajo y para mí fue vital para tomar la decisión final de sí postularme como candidata. Hubo una importante participación de socios activos en la asamblea que no se veía en CAT hacía mucho tiempo. Eso también habla a las claras del diálogo, de las ganas de acercarse, escuchar y ponerse a disposición y construir.