Tucano Tours tiene una jornada especial en los próximos días. En un año de cambios, sobre todo, en el marco empresarial, el consolidador aéreo y operador, con más de 30 años en el mercado, sigue buscando renovarse. Uno de ellos es a través de su famoso Workshop de aéreos. Apuntado directamente a los agentes de viajes, la 12.a edición se realizará el 28 de mayo en el Buenos Aires Marriott. 

En este marco, Carlos Alonso, socio general de la empresa; y Alejandro Duarte, su director general, conversaron con Mensajero acerca de lo que será esta nueva edición y dieron detalles sobre como se desenvolverá la jornada. A la vez, también dieron su visión sobre la actualidad del sector. 

¿Cuáles serán los principales objetivos para este Workshop de aéreos?

- Nosotros vemos que los planteles de las compañías aéreas se achican mucho y no hay posibilidad de que las agencias minoristas tenga contacto con ellos. Entonces, este espacio genera la posibilidad de ir, de consultar, de averiguar, de conocer y ver quiénes están del otro lado. A su vez, la realidad es que nosotros, desde la operadora y a través de este workshop, estamos presentando nuevos productos para nuestros clientes, sobre todo, porque entendemos también que hay un nuevo sistema de trabajo desde lo tecnológico, recursos humanos y la operatividad. Hay que cambiar y estamos en eso y ese es el porqué de este evento. 

¿Cuántos asistentes esperan que participen?

- Tenemos una rotatividad entre 1200 y 1300 personas en toda la jornada del evento. Sin embargo, en cuanto a los agentes de viajes registrados, actualmente estamos contabilizando 900 preacreditados y aún faltan unos pocos días para el workshop. Esta situación era algo que nunca nos había pasado.

¿Cómo estará distribuido el salón?

- El hotel es grande, con una muy buena circulación. Tenemos el área de los escritorios donde las agencias podrán ir y consultar. Además, tenemos las charlas, con capacidad para 120 personas y en donde las aerolíneas va a exponer. A su vez, también tenemos un lugar para tomar café. Por suerte, el hotel seleccionado es muy amplio.

Tucano Tours lleva más de 30 años en el mercado.
Tucano Tours lleva más de 30 años en el mercado.

¿Cuál es la diferencia para este Workshop 2025?

- Como gran novedad, en el Espacio Tucano tendremos un speaker que sea un motivador. También, estamos viendo la opción de sumar a un economista. Eso sería muy importante, sobre todo, por la coyuntura actual. Creo que nuestro espacio da para hablar de este momento.

¿Qué tan importante es el uso de la tecnología para Tucano?

- Nosotros implementamos tecnología para los agentes de viaje, pero también somos conscientes de que tenemos nueve consultores aéreos más 14 personas de terrestre que también interactúan con el cliente. La idea de nuestra página es que sea interactiva, estilo e-commerce. Es decir, que el agente pueda entrar, consultar, ver un paquete, reservar, pero siempre que detrás estemos nosotros. Entendemos el sistema híbrido, donde el brillo final de la operación la damos las personas.

¿Tienen más personal trabajando en Tucano?

- Hoy son 150 empleados. Entonces tenemos 40 que están en cuatro grupos y 110 personas bajo relación de dependencia, entre la operadora y el consolidador.

 Para este año, se esperan más de 1500 agentes. Actualmente, lleva más de 700 confirmados.
Para este año, se esperan más de 1500 agentes. Actualmente, lleva más de 700 confirmados.

¿Hay un mayor interés por el crecimiento que está teniendo Tucano?

- Nosotros estamos dando un muy buen servicio manual, desde lo administrativo. Y esto se debe porque actualmente, hubo desprendimientos de distintas agencias de viajes, sobre todo desde que comenzó la modalidad freelance. Entonces, y ante esta situación, Tucano pasó a ser ese nexo y empezamos nosotros a consolidar también GDS. Además, lo pide este nuevo formato en donde se desregula todo.

¿Qué evolución consideran que ha tenido Tucano?

- Somos los primeros que hicimos el workshop de aéreos, somos los primeros que generamos tecnología para el agente de viajes a la hora de emitir un ticket. Sabemos de la complejidad de los tickets, conocemos mucho. Hoy, comprar un ticket es como operar hace unos años. Tucano tiene 38 años en el mercado.

Esta será la edición n° 12 del Workshop de Tucano Tours.
Esta será la edición n° 12 del Workshop de Tucano Tours.

¿Qué reflexión hacen de la industria actualmente?

- Tenemos que esperar que termine mayo a ver cuáles son los costos, cuál es el crecimiento. Estamos seguros de que la gente va a viajar, va a seguir viajando, es muy aspiracional. El argentino le gusta vacacionar afuera y eso va a seguir. Lo que sí debemos es ir chequeando constantemente es el costo-beneficio. Eso sí, trabajo vamos a tener.

¿Cuáles son los objetivos de Tucano para los próximos meses?

- Vamos a ver cómo se comportan las compañías aéreas con respecto a sus vuelos, si hay más aviones, si hay menos aviones, cómo será la modalidad chárter, si vienen o no, si lo podemos hacer con el Caribe o con otros destinos. Creemos que ahí puede haber mayor rentabilidad, cómo está en el crecimiento de la operadora. Además, queremos poner un pie fuerte en el interior. Ya estuvimos en contacto, pero hay que ver como se resuelve.