"Hotelga 2025 va a consolidar el cambio que venimos transitando desde el año pasado"
Franco di Pasquo, director ejecutivo de la AHT, le detalló a Mensajero los nuevos focos que tendrá el mega evento de la hotelería que se realizará en agosto.
El sector gastronómico y hotelero se prepara para una nueva edición de Hotelga. En un año con diferentes vaivenes dentro del rubro, este 2025, que se realizará desde el 27 al 29 de agosto en La Rural, se buscará apostar hacia un nuevo rumbo. Para eso, Mensajero conversó con Franco Di Pasquo, director ejecutivo de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT) y detalló lo que se vendrá en los próximos meses.
“Este año, Hotelga va a consolidar el cambio que venimos transitando de la feria desde el año pasado, mostrando una feria moderna, que muestre el futuro del sector y que ponga el foco en toda la nueva oferta de productos que hay para la industria, sobre todo, mostrando el interés de las distintas empresas que hacen a la cadena de valor de la actividad”, comentó Di Pasquo.
A la espera de la cantidad de participantes que se contemplará para esta edición, Di Pasquo anunció que ya tiene un crecimiento notorio. “Estamos con un incremento proyectado de más del 30 % desde el año pasado, así que muy contentos por eso. También por las 30 empresas nuevas que confiaron en nosotros en esta edición, y por la gama de productos que van a poder encontrar”, expresó.
En cuanto a las novedades, Di Pasquo dejó sobre la mesa cuáles serán los nuevos focos que tendrán este año. “Se generaron dos espacios nuevos. Por un lado, un espacio específicamente del café de especialidad, un rubro de especialización del mundo del café que está mostrando también una diversidad muy importante y con muchos nuevos emprendimientos”, anunció el director.
Y siguió: “También habrá un espacio muy particular de innovación y tecnología que con algunos partners y empresas de tecnología van a poder encontrar realmente lo más moderno y la mayor innovación en términos de tecnología para la industria, sumado al de arte y diseño que ya lanzamos el año pasado y al espacio particular de tendencias y de charlas de empresas que van a poder encontrar a lo largo de los tres días de la jornada”, subrayó.
La participación de las provincias y los dos ejes marcados
En el marco del Congreso de Agentes de Viajes 2025, y en donde también se realizó la segunda Asamblea del Consejo Federal de Turismo, el anunció del evento hotelero y gastronómico con todas las provincias también fue una invitación a participar de la feria. Ante esta línea, di Pasquo comentó:
“Hotelga está transitando, desde el año pasado, una apertura federal hacia las provincias porque estamos convencidos de que Hotelga, siendo una feria muy empresarial del sector turístico, se amplíe a un espectro federal y una participación de las provincias con dos principales ejes”, comentó el director comercial de AHT.
“Esos son el fomento por parte de las provincias de la inserción de los productos locales en la industria hotelera y gastronómico. Esto quiere decir que las provincias colaboren para que muchas empresas locales de distintas actividades y rubros que proveen a la industria hotelera o pueden proveerla, se involucren y crezcan en el sector hotelero-gastronómico” subrayó.
“El otro eje principal que presentamos ayer ante el Consejo Federal es todo el eje inversiones que estamos trabajando con la Secretaría de Turismo y que sabemos que muchas de las provincias están haciendo un gran esfuerzo con herramientas de financiamiento y con incentivos para la inversión. Para eso, Hotelga será una gran puerta”, expresó.
Hotelga Summit 2025 y sus focos a desarrollar
Por otra parte, di Pasquo también afirmó lo que será el otro evento que tendrá la feria hotelera-gastronómica. “También tendremos el Hotelga Summit 2025 muy potente, con los temas de interés, de demanda y de desafíos del sector. Los temas estarán centrados en lo que es innovación, aplicar la inteligencia artificial a la hospitalidad, la ciberseguridad, que hoy es una gran situación a analizar y que está impactando mucho en la industria”, cerró.