Con una identidad vibrante que combina historia, música, espiritualidad y playas inolvidables, Salvador de Bahía es desde hace años una de las joyas turísticas del nordeste de Brasil. Ahora, con la inauguración de la nueva ruta directa entre Buenos Aires y Salvador operada por SKY Airline, el vínculo entre ambos destinos se estrecha y genera grandes expectativas tanto en el sector turístico como en el ámbito de los negocios.

Esta nueva conexión aérea, junto con las ya operadas por Aerolíneas Argentinas y GOL, representa un refuerzo clave para la conectividad regional. Además, es una muestra del creciente interés de las aerolíneas por sumar frecuencias hacia un destino que combina atractivos culturales y naturales únicos, ideal para viajeros argentinos en busca de experiencias auténticas, sol y playa durante todo el año.

Una nueva ruta que impulsa el turismo entre Argentina y Brasil

Desde abril de 2025, SKY Airline comenzó a operar dos vuelos semanales entre Buenos Aires y Salvador, lo que permite el traslado de más de 2.400 pasajeros mensuales en menos de cinco horas. La ceremonia inaugural se realizó en el Aeropuerto Internacional de Salvador, con la participación de autoridades locales y representantes de la aerolínea y el sector turístico.

Fiesta de Iemanjá 2024 en Rio Vermelho
Fiesta de Iemanjá 2024 en Rio Vermelho

"Estamos muy contentos de sumar una nueva conexión hacia Salvador, una ciudad con una propuesta cultural riquísima y playas paradisíacas", declaró Julio Solar, gerente de Estrategia de SKY.

Con este nuevo servicio, la compañía fortalece su presencia en Sudamérica, sumando Salvador a su red de destinos en el nordeste brasileño, donde ya vuela también desde Uruguay y Chile.

Visit Buenos Aires acompaña la iniciativa

Desde Argentina, la noticia fue bien recibida por Visit Buenos Aires, que celebró la apuesta por reforzar los lazos entre la capital argentina y el nordeste de Brasil.

“Estamos trabajando con SKY para atraer más visitantes desde Chile y Perú, y esta ruta refuerza aún más el vínculo con Salvador. Es una oportunidad para diversificar la oferta y atraer nuevos perfiles de viajeros”, afirmó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad.

Porto da Barra
Porto da Barra

Salvador: cultura viva, playas y turismo con identidad

Ubicada en el estado de Bahía, Salvador es una ciudad que emociona por su energía y diversidad. Antiguamente capital del Brasil colonial, conserva un legado afrobrasileño único que se expresa en su arquitectura, gastronomía y tradiciones religiosas.

Qué hacer en Salvador
  • Pelourinho: centro histórico declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ideal para recorrer iglesias barrocas, casas coloridas y calles empedradas.
  • Playa de Porto da Barra: una de las más populares por su agua cálida y atardeceres inolvidables.
  • Faro de Itapuã y Barra: íconos de la ciudad, perfectos para fotos panorámicas y caminatas al atardecer.
  • Chapada Diamantina: a pocas horas, ofrece alternativas de ecoturismo y aventura entre ríos, cascadas y montañas.
  • Cultura afro y fiestas populares: desde la Lavagem do Bonfim hasta el Carnaval, Salvador es un crisol de expresiones culturales que cautivan a locales y visitantes.
Salvador de Bahía Museu Cidade da Música
Salvador de Bahía Museu Cidade da Música

Conectividad estratégica y nuevos horizontes

El presidente de Embratur, Marcelo Freixo, destacó que “esta nueva conexión no solo amplía las opciones para el viajero argentino, sino que también diversifica la oferta con experiencias como el afroturismo, la gastronomía local y la naturaleza bahiana”.

Además, Bahía cuenta con la mayor concentración de resorts del nordeste brasileño, muchos de los cuales incorporan en su propuesta elementos de la cultura local: comidas autóctonas, música en vivo, artesanías y paseos temáticos, lo que enriquece aún más la estadías.