Perú invita a ser un destino ideal para aquellos argentinos que buscan conocer una cultura diferente. Esta es una opción especial debido a su gastronomía, selvas y playas, el país sudamericano realizó la séptima edición del Perú Week 2025 en Argentina, un evento clave en donde se presentó la nueva campaña de promoción de los diferentes atractivos turísticos, acompañado con 44 operadores turísticos, 28 restaurantes y representantes de tres aerolíneas

Con fecha de culminación hasta 1.° de junio, la posibilidad de conocer un destino nuevo y con otras posibilidades, además del famoso Machu Picchu, es uno de los principales focos que tendrá este Perú Week. No obstante, en su inauguración, Carlos Chocano Burga, embajador de Perú en Argentina, fue el primero en hablar y destacar este evento para potenciar el turismo entre ambos países.

Carlos Chocano Burga, embajador de Perú en Argentina.
Carlos Chocano Burga, embajador de Perú en Argentina.

“Este evento permite promover la imagen del Perú. En nuestra embajada, hemos priorizado al turismo como uno de los principales objetivos. Dentro de nuestro país, la industria turística genera el 4 % del PBI y da empleo a unas 1.300.000 personas directamente. Nuestro principal objetivo es conseguir que Argentina logre meterse entre los ocho destinos que más visitan Perú, algo que sucedió previo a la pandemia”, expresó Chocano Burga.

No obstante, Silvia Seperak, directora de la Oficina Comercial de PromPerú, dialogó con Mensajero sobre el evento y valoró el crecimiento que viene teniendo desde hace unos años. “Estamos muy complacidos debido a la gran convocatoria que tenemos. Por otro lado, buscamos diversificar el destino de los argentinos. Es decir, sabemos que aman Cuzco o Lima, pero intentamos postular otras partes, tales como la Amazonia o nuestras playas del norte”, comentó. 

“Consideramos que la parte de la Amazonía, es un lugar para toda la familia. Ante eso, es increíble la cantidad de segmentos al que se puede apuntar en un mismo lugar. Por ejemplo, se puede apuntar a un público que le gusta la naturaleza, pero al mismo tiempo, también puede darse el lugar al turismo de lujo, con cruceros y demás. Hay para todos los gustos y para todos los presupuestos”, afirmó. 

 Silvia Seperak, directora de la Oficina Comercial de PromPerú, dialogó con Mensajero
Silvia Seperak, directora de la Oficina Comercial de PromPerú, dialogó con Mensajero

Chiclayo y potenciar el turismo religioso

Otro de los focos al que se apunta Perú es a través de los senderos religiosos. Siendo un país que tiene mucho en este segmento, y con Chiclayo como principal destino, la asunción de León XIV podría ser una puerta nueva para potenciar ese nicho. “Estamos trabajando con la tour operación para ver si se puede hacer una ruta religiosa en las iglesias donde el Papa estuvo haciendo misión pastoral”, comentó. 

Los principales focos que tendrá este Perú Week 2025

Teniendo en cuenta la importancia de Argentina para el turismo internacional, el país desarrolló una serie de medidas clave en temas relacionada con la promoción y campaña. Por un lado, se hizo énfasis en tres focos, tales como la comercialización de paquetes turísticos y pasajes hacia el destino, la difusión de la gastronomía peruana en nuestro país y el fortalecimiento la relación comercial con el sector turístico.

 Así será la estrategia comercial que buscará implementar Perú en 2025.
Así será la estrategia comercial que buscará implementar Perú en 2025.

A su vez, también se dio a conocer los 11 lugares donde se va a poner principal atención para fomentar el turismo y aumentar el ingreso de argentinos a estos lugares. Entre ellos, están Arequipa, Áncash, Cusco, Ica, Lambayeque, La Libertad, Lima, Loreto, Piura, Puno y Tumbes como así también la gran meta que tendrá este PerúWeek en materia de promoción y difusión turística.

“El principal objetivo para esta edición, es conseguir ventas similares o mayores al año anterior. En 2024, logramos alcanzar un total de 1.500.000 millones de dólares en ventas totales, con una participación de 32 operadores, 22 restaurantes, cuatro aerolíneas, con estimativo de 13.470.521 personas alcanzadas. Este año, queremos superar este número”, detalló la directora de la Oficina Comercial de PromPerú.

 El objetivo con este Perú Week 2025 será superar o alcanzar los niveles de venta del 2024.
El objetivo con este Perú Week 2025 será superar o alcanzar los niveles de venta del 2024.

Al mismo tiempo, Seperak también afirmó que las estrategias de comunicación para esta temporada también fueron modificadas. Para estos meses, se hará un fuerte foco a la difusión en medios de comunicación y redes sociales, como así también una presencia constante en publicidad, ya sea en internet, vía púbica o a través de influencers. Por último, también presentaron modificaciones en la landing page.