Escapada a Saladillo en febrero: actividades al aire libre y cultura
Con opciones que van desde bicitravesías hasta ferias culturales y visitas a tambos naturales, este destino ofrece un sinfín de experiencias para toda la familia.
Ubicado en el corazón de la Provincia de Buenos Aires, a solo 180 kilómetros de la Capital Federal, Saladillo se posiciona como un destino ideal para quienes buscan disfrutar de un febrero diferente, combinando la tranquilidad del campo con una variada propuesta de actividades al aire libre.
Saladillo se destaca por sus paisajes rurales, almacenes de campo, pulperías, bosques y lagunas, que brindan un entorno perfecto para el descanso y la aventura. En febrero, la ciudad y sus alrededores se llenan de propuestas turísticas que invitan a conectarse con la naturaleza, la historia y la tradición bonaerense.
Actividades imperdibles en Saladillo durante febrero
Recorridos rurales y bicitravesías
Para los amantes de la aventura, Saladillo ofrece la posibilidad de recorrer sus caminos rurales en bicicleta. Una de las experiencias más destacadas es la bicitravesía en la Laguna de las Polvaredas, organizada por "Experiencias Asensos". Este evento, programado para el 22 y 23 de febrero, combina ciclismo con yoga al atardecer, brindando a los participantes la oportunidad de disfrutar de la naturaleza mientras practican deporte y se relajan bajo un cielo estrellado. El recorrido abarca entre 25 y 35 kilómetros de caminos rurales rodeados de paisajes únicos.
Visita al vivero más grande de Buenos Aires
Uno de los imperdibles de Saladillo es el Vivero Municipal Eduardo L. Holmberg, ubicado en la localidad de Cazón. Conocido como el "pueblo del millón de árboles", este vivero es el más grande de la provincia y cuenta con una diversidad impresionante de especies arbóreas y florales. Es un sitio perfecto para recorrer en familia, aprender sobre el ecosistema y disfrutar de un entorno verde inigualable.
Feria Farol: Libros, gastronomía y cultura
Los días 22 y 23 de febrero, la Feria Farol se llevará a cabo en la Base de Campamento de Cazón, reuniendo a amantes de la literatura y la cultura. Este evento ofrece una combinación perfecta de actividades, incluyendo venta de libros, espectáculos en vivo, gastronomía regional y artesanías. Además, en el predio se encuentra "La Pulpería", un emblema de la tradición bonaerense donde los visitantes pueden degustar empanadas caseras y picadas con productos regionales, además de disfrutar de guitarreadas y encuentros culturales.
Naturaleza y relax en Bosque, Laguna y Campo
Para quienes buscan un contacto más profundo con la naturaleza, Bosque, Laguna y Campo en la Laguna de las Polvaredas es una opción ideal. Este espacio ofrece actividades recreativas en plena naturaleza y permite a los visitantes explorar el bosque, la laguna y el campo a su propio ritmo. El acceso es mediante reserva previa y se ofrece un sistema único donde cada grupo cuenta con un fogón y una mesa para acampar si lo desea.
"Pasturas de Cazón": Un tambo natural sin agroquímicos
Otra de las experiencias recomendadas es la visita a Pasturas de Cazón, un tambo agroecológico donde se producen lácteos de vacas Jersey en un sistema sustentable. Emplazado sobre 28 hectáreas, este tambo ofrece productos como leche, crema de leche, dulce de leche y yogur natural sin conservantes ni aditivos. Una experiencia ideal para quienes valoran la producción natural y el bienestar animal.
Un destino para desconectarse y disfrutar
Con su combinación de naturaleza, tradición y cultura, Saladillo se consolida como una excelente opción para quienes buscan un febrero diferente, cerca de casa. Ya sea recorriendo sus caminos rurales, explorando su vivero, participando de eventos culturales o disfrutando de la hospitalidad de sus pulperías, este destino ofrece una experiencia inolvidable para todos los visitantes.