Dentro de los países limítrofes para Argentina, Chile presentó su abanico de atracciones para la inminente temporada de invierno. Siendo la nieve como principal atracción para los turistas argentinos, el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur) realizó su evento en Buenos Aires sobre las diferentes propuestas para las siguientes semanas, en donde los centros de Ski, se llevaron todos los focos.

Antonella Filippetti, de la agencia Blend Travel Studio y que representa al organismo chileno en Argentina, fue la encargada de comandar el evento, en el que además de agradecer a los invitados, también valoró la posibilidad de conocer su otra faceta. “Lo que pretendemos hacer es que conozcan Chile, pero de una manera distinta. A través de rincones, se podrán acceder a las características que tiene cada atractivo”.

Antonella Filippetti, de la agencia Blend Travel Studio y representante de Sernatur.
Antonella Filippetti, de la agencia Blend Travel Studio y representante de Sernatur.

El evento contempló la posibilidad de recorrer, de una forma lúdica y entretenida, por los diferentes puntos de atracción que tiene el país en materia de temporada de invierno, tales como Portillo, considerado el centro de Ski más antiguos de toda Sudamérica o Farellones, un pueblo de montaña ubicado en la cordillera de Los Andes. A su vez, también se mezcló con juegos, degustación de bebidas autóctonas y enoturismo del país trasandino.

Uno de los destinos al que apuesta Chile a posicionar: Portillo o Farellones
Uno de los destinos al que apuesta Chile a posicionar: Portillo o Farellones

Sin embargo, eso no fue todo. Sky Airlines, una de las aerolíneas low-cost que más creció en conectividad entre Argentina y Chile, también tuvo su participación. Nicolás di Maio, jefe de Negocios Internacionales de la empresa, fue otro de los que también tomó el micrófono y comentó sobre la fuerte relación turística que existe entre ambos destinos. “A través de estos eventos, pretendemos darle otra mirada a Chile, más allá del turismo de compras”, expresó.

 Nicolás di Maio, jefe de Negocios Internacionales de Sky Airlines.
Nicolás di Maio, jefe de Negocios Internacionales de Sky Airlines.

“Sabemos que eso va y viene. Está bueno conocer el destino. Les aseguro que tienen un montón de sitios, ya sea en la Patagonia o en el desierto. Tiene muchas cosas lindas por conocer y ofrecer a los clientes. La idea de este evento es que puedan conocer a Chile un poco más allá del shopping, que es un poco como lo tenemos segmentado”, expresó di Maio. 

Potenciar la nieve “chilena” en Argentina

Después de la presentación, Filippetti conversó con Mensajero y le dejó sus sensaciones sobre lo presentado en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. “Estamos buscando alentar a los turistas argentinos a que vayan a esquiar a Chile. El objetivo de esto es desestacionalizar la demanda que actualmente existe, sobre todo en el verano. Queremos comunicar y dar a conocer toda la oferta que tiene Chile en estos meses”, subrayó.

 El evento tuvo influencers y profesionales del sector.
El evento tuvo influencers y profesionales del sector.

Por otro lado, la manager de la agencia y representante del Sernatur también aclaró sobre la idea de poner el foco por fuera del turismo de compras. “El argentino piensa en Chile y automáticamente lo relaciona con el shopping. Entonces, la idea es salir un poco de ese concepto, logrando instalar otras alternativas que tiene el destino para disfrutar, como por ejemplo, la nieve”, afirmó.

Importancia de Sky Airlines y expectativas para los próximos meses

El crecimiento que ha tenido la low-cost en Argentina, ha sido positivo. Con esto, Filippetti valoró su presencia en el evento y destacó su desempeño para unir a los dos destinos. “Ellos son los que nos llevan todos los turistas. Sky es una aerolínea que está comprometida a seguir creciendo y a seguir poniendo nuevas rutas. Recientemente, inauguraron la conexión Santiago de Chile/El Calafate y eso es una muestra de su importancia para el sector".

Los asistentes pudieron disfrutar de fotos, juegos y gastronomía.
Los asistentes pudieron disfrutar de fotos, juegos y gastronomía.

En cuanto a las expectativas, la manager de Blend dejó algunos resultados en cuanto a las reservas. “Estamos viendo que tenemos buenas reservas. Por ejemplo, Valle Nevado, que es uno de los centros de Ski más importantes, es el segundo más vendido en Argentina. Este verano rompió todos los récords. Esperamos que la demanda de turistas para los próximos meses vaya por ese camino”, cerró.