Paso a paso: cómo se puede registrar un Alojamiento Turístico Temporario
Ante el cambio en el control que anunciaron desde el Gobierno porteño, las plataformas exigirán que los anfitriones anoten sus ATT en el registro de la ciudad.
Recientemente, en una conferencia de presa, el presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires, Valentín Díaz Gilligan, anunció las modificaciones que regirán para aquellos arrendadores de Alquileres Turísticos Temporarios. Estos cambios, explicaron, tienen el objetivo de hacer más equitativa la competencia con los hoteles y, a su vez, ofrecer seguridad a los viajeros que escojan esta modalidad de hospedaje.
Por lo expuesto, desde el 4 de febrero de 2025, y hasta dentro de 180 días, las plataformas tendrán tiempo para relevar su oferta y exigir que estén enlistados en el registro de alojamientos temporarios de la ciudad. En caso de no estarlo, los anfitriones tendrán hasta 15 días hábiles desde el momento de la notificación antes de que su oferta se dé de baja si no cumplen con el procedimiento.
Para poder continuar brindando los servicios de alojamiento, Mensajero enumeró un paso a paso con los requisitos para inscribirse en el registro de la Ciudad de manera gratuita y sencilla.
Cuáles son los requisitos para registrar el Alojamiento Turístico Temporario
- DDJJ que confirme que la propiedad cumple con las normas de seguridad (control de instalación eléctrica, de gas y la contratación de un seguro de responsabilidad civil por daños contra terceros).
- Documentación que acredite la titularidad del inmueble
- Constitución de un domicilio digital.
- Reglamento de copropiedad (sólo para régimen de propiedad horizontal).
- Poder con facultades para el trámite de inscripción, la explotación y/o comercialización de la unidad (si corresponde).
Cómo inscribir un alojamiento temporario de Ciudad de Buenos Aires
- Ingreso a TAD (Clave Fiscal o MIBA)
- Seleccionar en el buscador de Trámites “Inscripción al Registro de Alquileres Temporarios”.
- Cargar datos y documentación
- Análisis de solicitud
- Registración
- Envío de certificado de inscripción (herramienta sin la cual no se puede publicar la unidad en una plataforma)