Loi Suites ofreció una rueda de prensa en su emblemático hotel de Recoleta para detallar su estrategia comercial, operativa y sus propuestas diferenciadas de cara a la temporada de invierno 2025. 

La conferencia estuvo a cargo de Rocío González Oliver, gerente comercial de Loi Suites, quien compartió insights clave sobre los canales de venta, segmentos de mercado, iniciativas de sustentabilidad y las experiencias únicas que ofrecen sus propiedades.

Canales de venta y estrategia comercial: un mix esencial

González Oliver destacó la importancia de un "buen mix de todos los share y segmentos" para garantizar una ocupación estable a lo largo del año. Señaló que las agencias de viajes y operadores continúan siendo un pilar fundamental, representando arriba de un 50 % de las reservas. Este canal es particularmente fuerte con el turismo internacional, predominante de octubre a abril, incluyendo operadores de Estados Unidos, Europa y Asia. En esta línea, comentó que la relación con los operadores es estratégica, ofreciéndoles una tarifa más baja y estableciendo contratos a largo plazo, incluso hasta 2028 con algunos clientes internacionales.

Paralelamente, explicó que la venta directa ha experimentado un crecimiento significativo, representando ahora entre un 15 y 20 % general. Esta tendencia, que se consolidó tras la pandemia, sigue resurgiendo. A su vez, la ejecutiva relató que los huéspedes buscan inmediatez y la posibilidad de hablar directamente con alguien. Además, señaló que existe una diferencia de tarifas en las plataformas directas respecto a las online como Booking, ya que estas últimas cobran una comisión (en promedio del 18 %, pudiendo ser del 23 % en Iguazú) que se traslada al precio final, haciendo que la web directa sea más competitiva. 

 Rocío González Oliver, gerente comercial de Loi Suites
Rocío González Oliver, gerente comercial de Loi Suites
Mensajero Turístico

En este mismo detalle, apuntó que la comunicación vía WhatsApp es fundamental en este crecimiento. Asimismo, respecto a las plataformas online, Booking sigue siendo el "productor número uno". Aunque, se mencionó el desafío de la integración tecnológica con sistemas como Airbnb, que llevó a dejar de comercializar los Flats a través de esta plataforma debido a problemas de conexión con el PMS y la ineficiencia de requerir "mano humana" para gestionar reservas instantáneas.

 También se destacó cómo la posibilidad actual de que los argentinos paguen en dólares desde sus cuentas bancarias ha simplificado las reservas internacionales, a diferencia de años anteriores.

Segmentos y la importancia de la diversidad par Loi Suites

La ejecutiva comentó que el turismo internacional es clave de octubre a abril, mientras que el nacional prevalece el resto del año y es esencial para las vacaciones de invierno. En esta misma línea describió que el segmento corporativo es fuerte en Buenos Aires. Al respecto, resaltó que un desafío importante para Loi Suites Iguazú, es lograr la convivencia armoniosa de diferentes segmentos, como familias y grupos corporativos, en el mismo hotel. La solución ha sido ofrecer instalaciones diferenciadas, como una piscina exclusiva para adultos (Yvaga en Iguazú), además de las piscinas centrales, y diversas opciones gastronómicas. Mantener la satisfacción del cliente es prioritario, ya que recuperar un cliente insatisfecho cuesta mucho más.

Propuestas únicas por destino: el invierno 2025 con Loi Suites

Con 469 habitaciones en total, Loi Suites ofrece experiencias adaptadas a cada destino.Loi Suites Iguazú, ubicado en la selva Iryapú, es ideal para escapar del frío gracias a su clima templado todo el año. Ofrece inmersión en la naturaleza, piscinas en terrazas (incluyendo la de adultos Yvaga), puentes colgantes, senderos naturales y una rica propuesta gastronómica y de actividades para toda la familia, incluyendo cenas temáticas y un buffet infantil. Es un destino fuerte para el turismo internacional y MICE. 

Por su parte, Loi Suites Chapelco (San Martín de los Andes) es el único hotel 5 estrellas de la ciudad, ubicado en el Chapelco Golf & Resort, es el paraíso para los amantes de la nieve y la montaña. Ofrece una experiencia de lujo con piscina climatizada, spa de montaña, gimnasio, restaurantes gourmet y actividades para grandes y chicos (música en vivo, degustaciones, talleres, Loi Kids). Es un destino clave para turismo vacacional y MICE, con un fuerte mercado nacional (Argentina, Brasil, Chile).

Loi Suites revela su apuesta estratégica y propuestas para el Invierno 2025

Tanto Loi Suites Recoleta como Loy Flats Buenos Aires están en el corazón de Buenos Aires y son ideales para quienes buscan sumergirse en la vida urbana. Loi Suites Recoleta, si bien es principalmente corporativo, ofrece propuestas para familias en invierno con categorías cuádruples y beneficios para menores de 12 años. Destaca su jardín de invierno con piscina climatizada. Pero la novedad es la consolidación de Loy Flats Buenos Aires (antes conocido como Esmeralda). Son departamentos (1, 2 y 3 ambientes) ubicados en Recoleta (Marcelo T. de Alvear). Este producto es clave para el mercado nacional y especialmente atractivo para estadías corporativas prolongadas, ofreciendo flexibilidad en servicios (limpieza, desayuno) para optimizar costos. Así es que la ejecutiva destacó que este cambio de nombre busca mayor claridad y asociación de marca.

Compromiso con la Sustentabilidad: Un Diferencial en Crecimiento

La sustentabilidad es un tema cada vez más relevante para el turismo y las empresas. Loi Suites Iguazú cuenta con el sello de sustentabilidad nivel oro y Loi Suites Recoleta está en proceso de certificación. Todos los hoteles están implementando prácticas como reciclado, cuidado del agua y eliminación de botellas de plástico a favor de vidrio. Implementar estas prácticas y la certificación implica un costo significativo, no solo en cuotas a entidades, sino en la adaptación operativa, cambios de proveedores y la capacitación del personal, considerada la parte más costosa. Además, se requiere una educación constante del huésped sobre separación de residuos, ahorro de energía y comportamiento responsable en entornos naturales. Un diferencial importante, especialmente para el segmento MICE, es la posibilidad de ofrecer compensación de dióxido de carbono para eventos en Loi Suites Iguazú. Cada vez más empresas, sobre todo las internacionales, solicitan esta opción para hacer sus eventos carbono neutrales. Esto implica un cálculo de emisiones (viajes, consumo de energía) y la propuesta de compensación, que incluso puede incluir la entrega de un plantín. 

De Cara al Futuro Loi Suites se enfoca en mantener una estrategia comercial robusta y adaptable, combinando la fuerza de los operadores internacionales con el crecimiento de la venta directa y la atención al mercado nacional. La oferta de cuotas sin interés con Banco Macro también es un factor competitivo para el mercado interno. Más allá de las comodidades, se busca ofrecer una "experiencia" que valore la naturaleza, las actividades al aire libre y la cultura, diferenciándose de opciones centradas únicamente en el alojamiento. La Gerente Comercial concluyó enfatizando que, a pesar de los desafíos económicos y de mercado, el objetivo principal es que el cliente "se vaya feliz", lo cual es la mejor garantía para el futuro. La adaptación, la diversificación de propuestas y la apuesta por la sustentabilidad son los pilares de Loi Suites para este invierno y los próximos años.